WhatsApp ha demostrado ser una herramienta capaz de ofrecer una comunicación muy fluida y rápida. Son dos características muy importantes que todos los usuarios toman en cuenta para elegir una aplicación. Esta aplicación con el paso del tiempo ha mejorado de manera considerable, que no es probable que desaparezca pronto.
Sabemos que es posible enviar mensajes, hacer llamadas y también las videollamadas. Y también se han ido añadiendo otras funciones como los estados y la opción de los perfiles de empresas. Poco a poco la gama de servicios de esta aplicación creció y no parece que se vaya a detener.
¿Qué ofrecerá WhatsApp para los usuarios?
No se trata en esta ocasión de una empresa que ofrezca servicios financieros a través de WhatsApp. Se sabe de muchas que ya lo hacen, es un modelo que parece ser éxito si se encuentra una forma adecuada de gestionarlos.
Sin embargo, parece ser que los desarrolladores de WhatsApp y el propio Mark Zuckenberg quieren ofrecer servicios financieros a través de la app de mensajería. Lo cual daría la posibilidad de ingresar a un nuevo mercado en el cual poco a poco el conglomerado de aplicaciones comienza a tener mayor presencia. Lo cual es realmente sorprendente. La aplicación de mensajería ha creado una alianza con bancos de India, los cuales se han unido para un programa de apoyo en zonas rurales. Por lo que el fin principal de ello es que puedan acceder las personas de escasos recursos.
La aplicación de mensajería y los bancos de la región lo que buscan es garantizar un servicio financiero para los pequeños y medios negocios que lo requieran. Es un programa muy ambicioso y que tiene como principal fin estimular la economía de la región. Sin embargo, también podría tratarse de una primera etapa de un nuevo modelo de negocio.
Esta nueva propuesta que tiene la aplicación de mensajería pretende ser solamente la prueba piloto. El objetivo es que los usuarios puedan llegar a obtener beneficios económicos y que dependiendo de la respuesta, este programa pueda llevarse a otras regiones de India e incluso otros países. Actualmente, India es uno de los países donde mayor número de usuarios existen de la aplicación. Así que no se trata de un país cualquiera y es ideal para comenzar a ingresar de manera paulatina al mercado financiero como un gran competidor. Y vaya que tiene millones de usuarios para hacerlo rentable.
Facebook, Instagram y WhatsApp apenas están implementando funciones que permitan realizar transacciones entre usuarios. Sin la necesidad de tener que usar la aplicación de un banco. Quieren que sea un ecosistema unificado entre las tres apps. Ya que de esta forma abriría la posibilidad de hacer negocios en cualquiera de las tres. El detalle hasta ahora es que tienen que tener una tecnología que garantice la seguridad de los datos y también la privacidad. Se habla de que serán préstamos, seguros y pensiones que se podrán contratar a través de la aplicación de mensajería.