Vamos a ver cómo conseguir un interesante efecto de sombra usando solamente CSS. En el ejemplo aplicaremos la sombra a un div, pero este efecto se puede usar prácticamente con cualquier elemento HTML, como imágenes, tablas, formularios, etc. Aunque para las versiones actuales de todos los navegadores solo sería necesario …
Leer más »JavaScript avanzado: texto multilínea
La siguiente forma de declarar un texto multilínea es la más sencilla y legible. El inconveniente es que pertenece a JavaScript 1.6 y, actualmente, los únicos navegadores que soportan versiones de JavaScript superiores a la 1.5 son Mozilla Firefox e Internet Explorer 9.
Leer más »JavaScript avanzado: desordenar un array
JavaScript avanzado: añadir un array a otro array
Array.prototype.push.apply() vs concat() El método concat() no tiene efectos colaterales (crea un nuevo array para guardar el resultado), mientras que Array.prototype.push.apply(A, [1, 2, ...]) extiende el array A. Test de rendimiento: normalmente es más rápido el método Array.prototype.push.apply(), aunque depende del código ejecutado y del navegador.
Leer más »JavaScript: funciones básicas para arrays
Algunas de las funciones más útiles para el manejo de arrays en JavaScript: length, calcula el número de elementos de un array concat(), se emplea para concatenar los elementos de varios arrays join(separador), es la función contraria a split(). Une todos los elementos de un array para formar una cadena …
Leer más »JavaScript: funciones básicas para cadenas de caracteres
Algunas de las funciones más útiles para el manejo de cadenas de texto en JavaScript: length, calcula la longitud de una cadena de texto (el número de caracteres que la forman) +, se emplea para concatenar varias cadenas de texto Además del operador +, también se puede utilizar la función …
Leer más »Algoritmo de Luhn en PHP
El algoritmo de Luhn se usa para la verificación de números de identificación, como los números de las tarjetas de crédito (Visa, MasterCard) o el IMEI de los teléfonos móviles. Su creador fue Hans Peter Luhn, un científico de IBM. Explicación El último dígito del número es su dígito de …
Leer más »Mostrar una frase aleatoria en tu blog con PHP
Vamos a ver cómo mostrar una frase aleatoria en cualquier parte de nuestro blog (o web) con unas simples líneas de código PHP. Lo primero es añadir la siguiente función al archivo “functions.php” de nuestro tema de WordPress. Sólo hay que modificar el array poniendo todas las frases entre comillas …
Leer más »Cómo crear Shortcodes en WordPress (básico)
Los Shortcodes son pequeños códigos que usamos habitualmente en las entradas y que luego son sustituidos por un texto o código más complejo cuando se genera la página. Vamos a ver cómo crear shortcodes de forma básica, que nos podrán servir para ahorrar tiempo al publicar cosas en nuestro blog …
Leer más »eSeminarios: Theming en WordPress y Desarrollo de Aplicaciones Web con Dreamweaver CS5
Theming en WordPress vía Adobe Dreamweaver CS5 Lunes, 24 de mayo – 11:00 El Spanish Dreamweaver User Group y el Adobe User Group Granada te presentan una de las principales novedades en Adobe Dreamweaver CS5. El soporte para sistemas de CMS como WordPress, Drupal o Joomla. Descubre en este eSeminario …
Leer más »