Lunes , 25 Septiembre 2023
Inicio / Tutoriales / Cómo activar la papelera de reciclaje de Windows en USB

Cómo activar la papelera de reciclaje de Windows en USB

La Papelera de Reciclaje de Windows ha sido una de las características más importantes. No ha evitado conflictos políticos, pero si ha sido útil para prevenir tu despido o que tengas que volver a hacer un trabajo por horas. Este espacio siempre se puede encontrar en el escritorio del ordenador.

Su función es muy simple ser el último sitio donde estarás los archivos que has eliminado del ordenador. Por lo que se puede decir que es la eliminación parcial de los archivos y desde donde se pueden restaurar en un simple clic. Sin embargo, esto no funciona así con todos los archivos.

¿Qué pasa cuando elimino archivos de un USB?

Muchas veces te ha pasado que eliminas archivos de un USB o disco duro externo. Estos no tienen otro sitio por donde pasar, por lo que se eliminan de forma permanente y recuperarlos es una odisea.

La Papelería de Reciclaje de Windows solamente funciona con los archivos del disco duro interno. No obstante, hay quien se ha dado a la tarea de encontrar un truco de Windows que corresponde a activar esta función para las unidades extraíbles.

Habilitar la papelera de reciclaje para unidades externas

Este proceso implica modificar el registro de Windows. Por lo que si tienes dudas o no estás seguro de que puedas hacerlo te recomiendo evitar este tutorial. De lo contrario puedes crear un punto de restauración para que nada se pierda y puedas seguir utilizando tu ordenador sin problemas.

  • Tienes que pulsar las teclas WIN + R y escribir la palabras Regedit. Pulsas Enter y se abrirá una ventana. La otra opción es escribir Regedit en el menú inicio y se mostrará la opción.
  • En la ventana que se ha abierto tendrás que navegar por las carpetas en la siguiente ruta: HKEY_CURRENT _USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer.
  • Haz clic Derecho y tienes que hacer clic en la opción de Nuevo > Valor de DWORDB (32 bits).
  • Tendrás que establecer el nombre de RecycleBinDrives, nada complicado lo que tienes hasta este punto.
  • Haz doble clic sobre el valor que has creado y en la ventana que se abre tendrás que escribir ffffffff y seleccionar la opción Hexadecimal.
  • Reinicia tu ordenador y los cambios se habrán aplicado.

Cuando borres un archivo desde una unidad externa. El sistema operativo enviará ese archivo a la Papelera de Reciclaje. Se podrá detectar por que se creará otra carpeta con el nombre y letra de la unidad de almacenamiento.  En este punto existe la posibilidad de que puedas restaurar los archivos a su punto de origen, tal como se hace con archivos del disco interno.

Una opción que tendrás es poder cambiar el tamaño de la papelera. Solo debes hacer clic derecho sobre el icono de la Papelera y elegir la unidad correspondiente. Se habilitará la opción para establecer el tamaño personalizado, recuerda que este será parte de la unidad y para verlo tendrás que haber hecho el mismo proceso en los ordenadores que utilices. Si no deseas complicarte, tienes el archivo del registro para descargar y solamente reiniciar la PC.

También puedes ver...

Cómo eliminar Xbox Game Bar de Windows

Windows ha pesar de ser un sistema operativo muy completo y que tiene una gran …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *