Las imágenes se encuentran disponibles por cada rincón de la red, por lo que es necesario hablar sobre un tema que importa mucho: el tamaño de las imágenes. Sucede que para tener las mejores imágenes es necesario que están tengan un tamaño que hace pesada la carga.
Buscando entre tantas opciones se debe tener en cuenta que existen herramientas online que permiten comprimir las imágenes. Con el fin de que se puedan usar en cualquier web con un tamaño mucho menor. Lo cual beneficiará a que se tenga una carga más rápida o que en un ordenador se pueda ocupar menos espacio.
Las mejores webs para comprimir imágenes
Hay que saber usar todas estás herramientas al máximo. Si eres el administrador de un sitio web entenderás que la carga y la reducción del peso de los archivos es una tarea fundamental. Estoy seguro de que habrá muchas otras herramientas para comprimir imágenes pero estás son las que considero las mejores.
Optimizilla
Optimizilla es una herramienta sencilla y completa al mismo tiempo. Permite a todos los usuarios de internet poder comprimir archivos JPEG y PNG. Una de las características atractivas es la comparación del resultado antes y después. Se pueden cargar hasta 20 imágenes al mismo tiempo.
Optimizilla garantiza que todas las imágenes van a guardar una calidad del 90% con respecto al original. Es una cantidad considerable. Cabe destacar que la interfaz web es muy amigable, por lo que cualquiera que desee utilizarla va a poder hacerlo sin complicaciones.
EzGIF
Se puede decir que esta es un conjunto de herramientas online que sirven para optimizar las imágenes que queramos utilizar en nuestros trabajos. Permite comprimir imágenes comp PNG, JPG y GIF. La novedad de está herramienta es que también permite comprimir imágenes WebP.
EzGIF permite que se pueden subir imágenes con un peso máximo de 35 MB por imagen. Con esta herramienta también es posible calcular cual es el nivel óptimo para comprimir. Lo da como una sugerencia, al final somos nosotros los que elegimos el nivel de compresión.
Compressor.io
A la lista se tiene que añadir Compressor.io que es una herramienta que permite comprimir sin o con pérdida de calidad. Un detalle a tener en cuenta es que la pérdida de calidad solamente es para imágenes con formato GIF y SVG, esto no aplica para imágenes PNG y JPG.
Se puede hacer una comparación del antes y después. Las imágenes que se carguen para optimizar pueden tener un máximo de 10 MB. Es una herramienta que se puede utilizar totalmente gratis.
Kraken.io
En lo particular, se trata de una de las mejores herramientas que existen en la actualidad. No es completamente gratuita. Pero al registrarse se puede tener una cuenta con un tope de 100 MB por mes y imágenes máximo de 1 MB.
Kraken.io es compatible con todos los formatos de imágenes, permite importar imágenes desde Google Drive y Dropbox. Como también cuenta con su propio servicio de nube. Además, para WordPress cuenta con un plugin para facilitar la tarea, es uno de los más completos.