Sábado , 27 Mayo 2023
Inicio / Móviles / Cómo hacer mapas conceptuales con apps

Cómo hacer mapas conceptuales con apps

Los mapas conceptuales son una forma de presentar información de manera sintetizada y fácil de entender para cualquier persona. Se trata de ordenar las ideas sobre un tema predeterminado donde se tendrá que ir conectando cada una de ellas entre si. Se trata de un recurso que se ha empleado desde hace mucho tiempo como parte de las actividades educativas.

Los mapas conceptuales se pueden emplear para cualquier aspecto como educativo, profesional, laboral, científico, entre otros. Lo importante es que son diagramas que pueden complementar los trabajo, por lo que se considera como una herramienta importante para usarla como un recurso de aprendizaje.

Top apps para crear mapas conceptuales

Crear mapas conceptuales no se trata de una actividad que se tiene que hacer con lápiz y papel, sino que ahora se tiene la posibilidad de hacerlo con las aplicaciones móviles. Por lo cual hemos buscado aquellas que se consideran como las mejores. Será importante que las tengas en cuenta, debido a que te ayudarán a mejorar tu productividad y mas cuando se está trabajando en teletrabajo o estudiando en línea.

GitMind

Se trata de una de las mejores opciones que tenemos hasta la fecha. Permite crear desde cero cualquier mapa conceptual y añadir formato. Como pueden ser colores, tipo de texto, tamaño, formas, nodos y más. Sencilla, pero que ayudará resolver este tipo de trabajos que al usar otras herramientas lleva más tiempo.

GitMind permite que se pueda compartir y hasta imprimir el mapa conceptual, que es una característica esencial si se tiene que entregar en físico o si se desea proyectar. Está aplicación se encuentra disponible para dispositivos que funcione con iOS a través de la Appstore o en Google Play para dispositivos Android.

Mindly

Se trata de una popular aplicación que ha sido desarrollada para facilitar la elaboración de mapas mentales. Se realiza a partir de la recopilación de las ideas y crear una plantilla que sea adecuada para el mapa. Lo particular de esta aplicación es que se va creando con un parecido al sistema solar, aunque se puede editar.

La aplicación indica que el centro es el sol y el resto son los planetas que se conectan a través de nodos. Lo interesante es que cuenta con docenas de iconos que se pueden utilizar para complementar los mapas conceptuales. Está disponible para Android a través de Google Play y en iOS tiene que ser en la Appstore.

Mindomo

Nuestra tercera opción y no menos importante se trata de Mindomo, que está nos permite crear y editar mapas mentales en cualquier dispositivo móvil. Es una de las más sencillas de utilizar y que nos ayudarán a mejorar la productividad en este tipo de tareas.

Mindomo permite personalizar los mapas mentales a fin de poder modificar el estilo, la fuente, las líneas, colores y hasta elegir plantillas prediseñadas, así como adjuntar archivos, añadir iconos, crear enlaces y más. Es una de las más completas que existen hasta la fecha, se puede descargar para Android y para iOS.

También puedes ver...

Cómo enviar dinero al extranjero con estás apps

Las aplicaciones han permitido diversificar las tareas que hacemos a diario, como también a ser …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *