Los juegos en línea tomaron el control de este sector, uno de los que ha logrado posicionarse rápidamente es League of Legends. El juego creado por Riot Games ha tenido tanto éxito porque es un juego que incita a la competición mediante equipos y donde se debe superar a los rivales con estrategias superiores.
En cada partida los equipos deberán buscar la forma de romper el Nexus enemigo. A pesar de que ha sido un juego disponible para iOS, en la actualidad está disponible para otras plataformas entre las cuales está Xbox, PC y Android. Pero esto ha cambiado con el avance de la tecnología cloud computing.
Jugar League of Legends en GeForce Now
¿Te imaginas poder jugar este increíble juego desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo? ¡Pues ahora es posible! Con GeForce Now, puedes disfrutar de la experiencia de League of Legends tanto desde tu navegador web como desde las aplicaciones disponibles para Windows, MacOS, Android o Android TV.
Lo genial de GeForce Now es que ofrece una variedad de opciones de suscripción para adaptarse a tus necesidades y preferencias. Si eres un jugador casual que busca una experiencia de calidad, la suscripción gratuita es perfecta para ti.
Pero si eres un auténtico apasionado de los juegos y buscas un nivel superior de inmersión, las suscripciones de pago te ofrecen opciones emocionantes. La suscripción Priority, por solo 9,99€, te permite disfrutar de hasta 6 horas seguidas de juego a resolución FullHD y 60 FPS.
Jugar a League of Legends en Boosteroid
Otra de las plataformas disponibles es Boosteroid, que se trata de un servicio Cloud Gaming en el cual se puede encontrar cualquier juego AAA y entre ellos está League of Legends. Está es una de las mejores opciones que están disponibles y tiene una suscripción de 9,99 euros por mes.
Boosteroid está disponible para plataformas como PC, Mac, tablets, dispositivos móviles y TV. La diferencia con Nvidia es la calidad del servicio, loq ue depende de la región desde la cual estés jugando.
Jugar a League of Legends en Shadow PC
Shadow PC es una solución integral de computación en la nube que se distingue por ofrecer una experiencia de PC con Windows completa en línea. Aunque va más allá del típico enfoque de Cloud Gaming, Shadow PC permite a los usuarios disfrutar de un entorno informático versátil y potente. Desde tareas de productividad y comunicación hasta tareas de diseño y, por supuesto, juegos, todo es posible en este entorno virtual.
Una característica destacada de Shadow PC es su compatibilidad multiplataforma, permitiendo un acceso conveniente desde dispositivos Android, iOS, televisores y PCs tradicionales. Con Shadow PC, incluso los juegos exigentes como League of Legends pueden jugarse fluidamente en la nube. Aquellos que buscan una experiencia gráfica superior pueden optar por el Power Upgrade, que ofrece mejoras visuales con tecnología RTX y una resolución 4K, enriqueciendo la calidad de juego.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo de Shadow PC puede ser un factor limitante para algunos usuarios. Con una suscripción base de 32,99€/mes y un cargo adicional de 16,99€/mes por el Power Upgrade (totalizando 49,98€/mes), el servicio presenta un valor potente pero a un precio elevado, especialmente si se utiliza principalmente con fines de juego. La conectividad también juega un papel crucial en la experiencia, por lo que se recomienda probar el servicio según la ubicación y las necesidades individuales.