El año pasado, Epic Games soprendió al mundo con la presentación de su nuevo Unreal Engine 5, una herramienta capaz de generar increíbles efectos gráficos y entornos tridimensionales para la industria de los juegos, así como texturas extremadamente realistas, interacciones precisas y efectos de luz que emplean de modo único el Ray Tracing y otras tecnologías que permiten lograr mundos que, por primera vez, podrían confundirse con la realidad.
Existen muchos vídeos en internet de entornos creados con Unreal Engine 5 que permiten echar un vistazo al brillante futuro de la industria de los videojuegos, cuyo único límite en la actualidad parece ser la creatividad del desarrollador.
El poder de los motores gráficos y su impacto en la sociedad
Cuando escuchamos hablar de gráficos hiperrealistas, lo primero que pensamos es en videojuegos increíbles cuyos gráficos son capaces de derretir retinas, sin embargo, herramientas como Unreal Engine 5 no solo se encuentran limitadas a esa utilidad.
Las simulaciones que se pueden crear con este motor, podrían convertirse en una verdadera innovación para industrias como la construcción. También la industria de los casinos online podrá beneficiarse de las nuevas tecnologías, mejorando los gráficos en juegos como la ruleta online y todas sus variantes, así como otros juegos de azar como póker, blackjack e incluso las tragaperras, en especial cuando el 5G finalmente se despliegue en su totalidad. Además, será útil para simulaciones de entrenamiento para diferentes disciplinas, como por ejemplo la aeronáutica, e incluso áreas como la medicina podrían beneficiarse de este tipo de herramientas para formar a los estudiantes. Las posibilidades, realmente son infinitas y ya hay ejemplos de lo poderosos que pueden ser los motores gráficos para simular la realidad en un entorno virtual.
El poder de los gráficos y la inmersión en videojuegos
Tomemos una actividad de la vida real, como jugar en un casino y metámoslo en un videojuego, la mayoría de los títulos que cuentan con estos elementos, como Red Dead Redemption II, GTA V o The Witcher III: Wild Hunt (que aunque no tiene casinos sí tiene un minijuego de cartas bastante divertido) e imaginémoslos creados con Unreal Engine 5, la experiencia (que ya de por sí es excelente) sin duda alguna sería mucho mejor con el potencial gráfico del motor de Epic Games y le daría un toque de realismo que los haría sobresalir sin lugar a dudas por encima de la mayoría de los juegos actuales.
Es por ello que, el futuro de los videojuegos que están por venir, además de muchas otras áreas que emplean simulaciones gráficas se encuentra en herramientas como esta, que logran aprovechar al máximo el poder de los actuales equipos de hardware.
Conclusión
La industria de los videojuegos y de los casinos en línea son dos de las principales industrias que podrían beneficiarse de los avances que traiga Unreal Engine 5, ya que los desarrolladores podrían adaptar mejores gráficos, mejores mecánicas y mejores efectos visuales y de sonido a nuestros juegos de casino favoritos. Sin embargo, los videojuegos serán los que marcarán la mayor diferencia en el futuro, ya que son los que más inmediatamente pueden hacerlo.
Para los casinos, el verdadero cambio llegará junto con el 5G, cuando se puedan transmitir contenidos mucho más complejos a través de internet para reproducir grandes producciones jugables en tiempo real a un público más amplio. Para el resto de las industrias, los motores gráficos nuevos más potentes ya están beneficiándolas.