Martes , 5 Diciembre 2023
Inicio / Tecnología / Cómo restringir el acceso a Telegram con código

Cómo restringir el acceso a Telegram con código

restringir el acceso a telegram con codigo seguridad

Telegram es sin dudas la aplicación de mensajería instantánea más segura en la actualidad, la cual no goza de la popularidad de WhatsApp, pero ha sabido satisfacer la necesidad de un mercado que requería un mayor nivel de privacidad dentro del mundo de las comunicaciones instantáneas. Existen diversos métodos de seguridad dentro de esta aplicación, pero uno de los más destacados es el que nos permite restringir el acceso a Telegram con código.

Si bien la mayor parte de los usuarios no envía a través de una aplicación de mensajería instantánea información sumamente peligrosa y restringida, la mayor parte de los usuarios sienten cierta tranquilidad al tener métodos de seguridad que resguarden el contenido de las conversaciones rutinarias que tienen con sus contactos dentro de una aplicación de mensajería, es por ello que este método de seguridad es una de las razones por las que los usuarios de dispositivos móviles prefieren a Telegran antes que cualquier aplicación de la competencia.

Pasos para restringir el acceso a Telegram con código

restringir el acceso a telegram con codigo

  1. Deberás abrir la aplicación Telegram desde tu dispositivo móvil.
  2. Luego, deberás presionar en el menú, para luego seleccionar la opción Ajustes.
  3. Dentro del área de configuración de la aplicación, deberemos ingresar a la opción Privacidad y Seguridad.
  4. Luego, iremos a Código de acceso. En esta sección podremos configurar un PIN de seguridad, el cual deberemos recordarlo siempre.

Una vez activada esta opción, cada vez que ingresemos a la aplicación, Telegram nos pedirá que ingresemos este código de seguridad previamente asignado, para de esa manera resguardar todas las conversaciones dentro de esta herramienta.

Si bien a muchas personas les puede parecer algo molesto tener que ingresar el código cada vez que abren la aplicación, se trata de una medida preventiva ante cualquier tipo de robo de información, la cual incluso puede reemplazar el patrón de seguridad de nuestro Smartphone o Tablet, ya que lo que más busca asegurar el usuario son las conversaciones privadas, por lo que puede dejar desbloqueado del dispositivo móvil, agilizando su uso.

Medidas de seguridad de Telegram

Telegram cuenta con diversas medidas de seguridad, las cuales hicieron que esta aplicación sea considerada la más segura de su tipo, y por las cuales cada vez más usuarios dejan de utilizar aplicaciones populares como WhatsApp o Facebook Messenger, para volcarse a herramientas más seguras como Telegram.

Entre las medidas de seguridad se encuentra el bloqueo de las capturas de pantalla dentro de la aplicación, una función sumamente útil, la cual nos permitirá evitar que cualquier persona que tenga acceso a nuestro dispositivo móvil pueda realizar capturas de pantalla de las conversaciones que tenemos en nuestra cuenta.

Otra medida de seguridad sumamente eficaz, es la destrucción de la cuenta por inactividad, la cual podemos configurar para que sea de 1 mes, 3 meses, 6 meses y hasta 1 año. Si no nos conectamos dentro del periodo seleccionado, todas nuestras conversaciones, grupos, contactos y demás información guardada en nuestra cuenta desaparecerá, evitando que la misma sea utilizada posteriormente para otros fines, lo que la vuelve mucho más segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *