Jueves , 7 Diciembre 2023
Inicio / Internet / Cómo elegir un buen hosting para tu web de empresa

Cómo elegir un buen hosting para tu web de empresa

Hosting web

También conocido mundialmente como alojamiento web, es una herramienta o servicio indispensable para cualquier persona o empresa que quiera tener presencia en Internet, debido a las grandes características y funciones que ofrece un hosting web. Entre dichas funciones tenemos el poder publicar cualquier tipo de información, imagen, enlace o video de nuestra empresa o que se encuentre disponible de forma libre en Internet. En la actualidad estos servicios están siendo muy productivos económicamente para muchas empresas del área tecnológica.

Habría que decir también, que muchos usuarios le dan el nombre de hospedaje. Puesto que este servicio, permite en tiempo real la recepción de cualquier tipo de documento que pueda ser útil para el usuario. Hace falta recalcar, que no solo puede alojar sitios web simples, sino también varias aplicaciones web a la vez. Sin duda alguna, es una herramienta vital para cualquier negocio, que junto con el uso de las redes sociales puede dar muy buenos resultados.

Ventajas de un hosting para la web de una empresa

Toda empresa debería contar con un hosting para web, sin importar si se trata de un nuevo emprendedor o una corporación que ya se ha mantenido durante años. A causa de los avances tecnológicos, Internet ha adquirido mayor valor para toda la población, por ello el motivo de contratar un buen hosting para mejorar nuestra presencia en Internet. Esto es fundamental y muy recomendable para lograr una constancia y una evolución a lo largo de los años en el mundo online, de la misma forma que ocurre con las diferentes redes sociales que existen hoy en día.

Igualmente, los encargados de proporcionar este servicio a una determinada empresa deben necesariamente poseer aptitudes y conocimientos en el hecho de emplear satisfactoriamente todas las características y funciones que tiene un buen hosting o alojamiento web. Del mismo modo, esta herramienta será la primera imagen que tiene un posible cliente con una empresa digital. Este debe cumplir con las acciones necesarias para la productividad de una página web corporativa.

Aprende a reconocer los tipos de hosting web

En Internet se ha incrementado de forma masiva el número de hostings que pueden ser útiles dependiendo de las necesidades requeridas por un determinado usuario. Solo será necesario reconocer cuál de estas se asemejan a lo requerido por una empresa digital. Entre los principales tipos de hosting de España podemos mencionar los siguientes:

  1. Hosting gratuito: Alojamiento sin coste, pero de uso muy limitado en comparación con otros; en la mayoría de los casos no es recomendable para construir una web corporativa.
  2. Hosting compartido: Excelente herramienta para sitios web de cualquier tipo, especialmente indicado para iniciarnos en el mundo online con una buena relación entre coste y prestaciones.
  3. Hosting VPS y Dedicado: Son los más recomendables si tenemos un sitio web ya establecido en Internet y con mucho tráfico. En ambos tipos de hosting podemos administrar la mayor para de las funciones del servidor, aunque un servidor dedicado ofrece más rendimiento ya que tendremos una máquina física en exclusiva para nosotros.
  4. Hosting de imágenes, vídeos y archivos: Gratuito en la mayoría de los casos, permite guardar cualquier tipo de archivo que se encuentre en la web o de uso interno de nuestra empresa, si bien no es recomendable alojar vídeos en un hosting por el uso excesivo de disco y ancho de banda.

También puedes ver...

Rendimiento en web Del servidor dedicado al VPS

Rendimiento en web: Del servidor dedicado al VPS

La intangibilidad de Internet cuenta con soportes físicos, servidores, que afianzan la integridad de sus …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *