Los programas ofimáticos son ideales en la actualidad con el fin de poder llevar a cabo diferentes trabajos sin importar donde te encuentras. Estos funcionan a la perfección con cualquier ordenador y existen grandes opciones. Sin embargo, cuando hablamos de programas ofimáticos entre los más populares están las hojas de cálculo que son muy requeridas a la fecha.
Las dos mejores opciones que existen hasta la fecha son Microsoft Excel y Google Sheets, las cuales son dos de las mejores opciones que están disponibles y vale la pena hablar de ellas para conocer cual sería la mejor opción. Esta comparación es necesaria como se ha hecho con otra clase de programas de reproducción de medios, navegadores, sistemas operativos, entre otros. Realmente, es algo fantástico lo que se debe tener en cuenta.
Microsoft Excel vs Google Sheets
El presupuesto destinado al software es una de las primeras limitantes que se puede tener. Google Sheets es una opción gratuita y no hay límite en cuanto a su uso, además de que existe la posibilidad de usarlo en cualquier dispositivo móvil y ordenador. En el caso de Microsoft Office requiere de una suscripción o una licencia para tener acceso a todas sus funciones y poder crear espectaculares hojas de cálculo.
Y aun cuando no se trate de Windows o Mac OS, Google Sheets permite utilizarse en cualquier PC porque funciona a través del navegador web y también se puede instalar como una aplicación. En el caso de Excel se puede trabajar de forma local cuando se trata de la versión profesional y limita algunas funciones cuando se trata de Office 365. Lo que se debe tener claro es que la conectividad a internet se ha convertido en algo fundamental para sacarle el máximo partido a las hojas de cálculo sin importar la suite ofimática.
Sin duda, Excel es un programa con mayor recorrido y tiene todas las herramientas para usarlas a nivel empresarial. En cambio Google Sheets no está tan alejado de esa realidad, solo que las posibilidades que ofrece uno y otro programa son muy diferentes. Por lo que en este apartado Excel es una mejor opción y Sheets podría emplearse para crear hojas de cálculo no tan profesionales o hasta para estudiantes. Microsoft Excel se ha convertido en un requisito en muchos empleos y el conocimiento avanzado cada vez es más preciado por las empresas sin importar el giro.
Lo que si no cabe duda es que Google Sheets es mejor para trabajar de forma colaborativa debido a que no se requiere de comprar una suscripción y se puede hacer desde diferentes dispositivos. Ambos permiten realizar sincronización de documentos y es algo bueno, pero en este apartado Sheets permite la edición en tiempo real y eso representa una de las ventajas más grandes.
Claro que cada quien esta en libertad de elegir cual es la mejor opción y porque, pero sin duda son dos de las mejores suites ofimáticas que existen hasta la fecha y que con cada actualización mejoran.