Miércoles , 22 Enero 2025
Inicio / Noticias / La nueva pasta térmica con la novedosa nanotecnología

La nueva pasta térmica con la novedosa nanotecnología

Los técnicos en electrónica y computación podrán realizar trabajos más profesionales con esta innovación de la nueva pasta térmica el año 2018 se crearon varias pastas, pero el 2019 está siendo bastante distinto, ya que prácticamente todos los grandes y algunos pequeños fabricantes están lanzando nuevos productos. Es el caso de GamerStorm (DeepCool) los cuales acaban de presentar un nuevo compuesto térmico que incluye una novedad fundamental: el uso de nanotecnología.

Características de la nueva Pasta Térmica

Estos compuestos térmicos son uno de los secretos mejor guardados de los fabricantes dentro del mundo de la informática. Tanto es así, que una pasta ya más que veterana como ArcticSilver 5 sigue dando guerra a TIMs más nuevas y situándose todavía en puestos cabeceros tras 15 años en el mercado.

Pero todo avanza, y bien es cierto que a los fabricantes les cuesta muchos años de I+D mejorar el rendimiento térmico general de sus compuestos, por ello muchos son resistentes a dar demasiados detalles de la composición o propiedades.

En el caso de GamerStorm (marca de DeepCool) encontraremos algo similar, ya que han sido bastante cautos a la hora de explicar que implica su nanotecnología. Lo que sabemos es que estas G15 y G40 (mismo compuesto en dos tamaños distintos) logran una alta estabilidad sin ser nada volátiles, gracias al procesamiento de órgano silicio aislante, que a su vez es térmicamente conductor mediante unas partículas de unión con nanotecnología patentada.

Esta composición tan particular nos deja con unas características que no se ajustan demasiado bien a lo que podríamos esperar, ya que, aunque ofrece unbuen rendimiento térmico, los datos están por debajo de lo que el salto evolutivo representa.

Las principales características que encontraremos en esta nueva serie G es la no conducción de la electricidad (es capacitiva como casi todas), como la mayoría de pastas térmicas no metálicas (líquidas), siendo además totalmente ecológica gracias a su procesamiento de organosilicio. Además, es totalmente resistente a la corrosión, por lo que no tendremos problemas al unirla a metales tan distintos como níquel y cobre o aluminio.

Como decimos, su rendimiento térmico o conductividad térmica no es su principal fuerte, ya que es capaz de conseguir 5.2 W/mK, lo cual la sitúan en la gama media en este punto. Pero consigue una gravedad específica de 2.6 G/cm3 (también conocida como densidad) lo cual implica que es muy poco densa, siendo ideal para expandirla y rellenar las micro imperfecciones que encuentre en IHS o disipador/bloque.

Es importante resaltar, que  esta nueva serie G de GamerStorm supone un paso más en la buena dirección, ya que utilizan compuestos orgánicos de alto rendimiento. Por desgracia, no se han especificado precios o fecha de lanzamiento oficial, aunque como hemos comentado, llegarán en dos tamaños distintos: G15 en 1,5 gramos y G40 en 4 gramos respectivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *