La tecnología sigue a un ritmo imparable, acaparando todos y cada uno de los ámbitos, entornos y aspectos de nuestra sociedad. Es en el campo del ocio donde, lógicamente, más disfrutamos de estos avances, tanto en el aspecto visual, como en el apartado de los videojuegos o en la escucha de música y textos.
En este sentido, podemos acceder a determinadas apps para descargar audiolibros, una tendencia cada vez más extendida por los estudiantes para aprobar sus exámenes, para los trabajadores que pueden escuchar historias o aprender manuales mientras trabajan, pero sobre todo ha despertado un notable interés por parte de los padres que usan estas aplicaciones para audiolibros para el entretenimiento educativo de los más pequeños, utilizan app para audiolibros que cuentan cuentos relajadamente para que, de este modo, sus hijos concilien el sueño entre historias de ayer y de hoy, especiales para sus edades.
Valga este ejemplo como una de las muchas aplicaciones que se están consagrando como tremendamente útiles en el campo exclusivo del audio en ambientes familiares o sociales, pero la industria del entretenimiento de masas ejerce una notable influencia sobre las comunidades, creando una oferta de consolas de sonido, aparatos reproductores, amplificadores, y un largo etc. que no deja indiferente a nadie.
Nuevas tecnologías para el audio
Es posible que, con este ritmo con el que las tecnologías van desarrollándose, nuestra capacidad de asombro se haya visto considerablemente reducida. Apenas nos sorprendemos cuando leemos o vemos que un dron te va a traer una pizza a casa o que te puedes comprar una vivienda construida completamente con una impresora 3d.
En las tecnologías aplicadas al audio, puede que ya nos esté ocurriendo. Ya nadie se sorprende con la tecnología inalámbrica de corta alcance que permite el Altavoz bluetooth para comunicar dos dispositivos digitales, como pueden ser unos altavoces portátiles, ahora lo que importa es su precio, puesto que esta tecnología, aun siendo sorprendente, ya se ha estandarizado.
El audio que te sigue
Pero este sistema de llevar el sonido hasta nuestros oídos ha dado un nuevo salto, reafirmando lo que venimos diciendo durante este artículo respecto de la velocidad que ha adquirido el desarrollo tecnológico. En estos momentos se está comenzando a comercializar una nueva tecnología que rechaza definitivamente el uso de auriculares, pues se podrá escuchar música, el programa de radio o la película proyectada directamente a los oídos, sin necesidad de ningún otro aparato receptor.
Se trata de un producto de audio direccional, que únicamente necesita para ser efectivo un dispositivo compatible, que puede tener la misma forma que un altavoz bluetooth. Este artilugio hace que el sonido que determinemos solo lo escuche el receptor elegido, sin necesidad de auricular, sin que otras personas lo escuchen o interfieran en la calidad del audio. El dispositivo seguirá y mantendrá la proyección del sonido indiferentemente al movimiento que realice la persona objetivo, persiguiendo a sus oídos.
El audio 8D
Aunque suene exagerado, precipitado o poco creíble, nos encontramos ante una tecnología que produce orgasmos sonoros. Un formato de audio posicional en 3D. Así se denomina esta tecnología que tiene sus inicios en el sistema de grabación holofónico que se desarrollaría en la década de los ochenta, que trataba de crear una experiencia sonora envolvente.
Efectivamente, estamos hablando de un sistema de sonido que trata de imitar a la realidad, aunque esto conlleve su reproducción a través de auriculares. Con este nuevo formato, aunque hunda sus raíces en las investigaciones que realizaban grupos míticos como Pink Floyd, las ondas auditivas consiguen cierto grado de manipulación, con lo que nos da la sensación de que el sonido viene de diferentes puntos, una nueva realidad que el cerebro procesa y genera una experiencia surrealista, que no se ha dudado en etiquetar como auténticos orgasmos sonoros. Esta tecnología promete una forma completamente diferente de escuchar música, con audios binaurales se pueden llegar a sentir los sonidos.
Tecnología binaural
Por último y relacionada con la tecnología anterior, la tecnología binaural da un paso más con el sonido grabado con dos micrófonos, esto permite que al mismo tiempo podamos producir música y otros contenidos de audio en 3 dimensiones de forma inmersiva en los aparatos móviles.
Según la empresa que desarrolla esta tecnología (Eurecat Centro Tecnológico de Cataluña), esta tecnología usa una técnica a través de la cual el sonido es creado según la forma física de las orejas. De esta forma se pretende que el audio llegue hasta la persona de forma completamente natural, de tal modo que la percepción será exactamente igual que si se encontrara en el origen de los sonidos.
El sistema imita, en parte, la tecnología de la imagen 3D, puesto que envía un sonido a cada oído, de forma tal que induzca al cerebro a crear una sensación tridimensional, algo que lo diferencia del tradicional sonido estéreo que nos viene acompañando hasta la actualidad y que enviaba el sonido a ambos lados, pero sin considerar la forma de las orejas humanas.