Demasiados son los elementos que tienen que tener en cuenta las compañías sobre las estrategias de marketing y publicidad al momento de estar diseñando una campaña. Mucho es lo que tienen que trabajar para posicionar sus marcas y compañías, han tenido que preocuparse por cuestiones que al parecer no eran tan importantes y necesitan de una opción para que algunos consumidores conecten con ellos.
Estos son puntos que hay que tener en cuenta para progresar con una técnica que los lleve al éxito. Pero tienen que tener en cuenta conseguir consumidores que capten lo que le están diciendo y que los mensajes que están compartiendo lleguen a sus receptores.
Hay que ser capaces de hablar de manera clara y que al oyente no se le olvide la información que recibió, la idea no es lanzar un mensaje no claro y esperar que este se adentre en la memoria del consumidor.
Algunas campañas de años pasados se quedaron en la mente de algunos que la escucharon porque estas tenían eslóganes pegadizos, el cual lograba posicionarse bien en sus memorias, esto lo conocen como “estrategias de marketing” ya que es una estrategia usada para que el consumidor se sienta atraído por lo que la compañía ofrece. Para algunas de esas campañas las reglas eran diferentes.
El momento en que lanzaban esos mensajes no tenían la misma atención como la que ahora reciben, No era solamente porque en ese entonces no había medios para atraer al consumidor, había menos ruido y menos contenido para intentar atraer a los consumidores y hacían que su titular encajara mejor.
Lograr que la información quede captada
Para lograr que una información sea memorizada y procesada hay que comprender como funciona el cerebro humano. Ya que según expertos el cerebro es denominado como: “un órgano cognitivo perezoso”. Esto hace que la información sea grabada mucho más rápido una vez más podemos ver lo que serían en este caso las “estrategias de marketing” es por esto que los marketeros quieren que una información o dato quede en la memoria del consumidor tienen que poder presentarlo de modo simple para que quede grabada esta información, así de esta manera no le exige al cerebro un gran trabajo para poder guardar este dato.
Por otro lado la memoria utiliza mucho la familiaridad para asimilar lo que guarda. Las cosas con la que ya está familiarizada el cerebro las procesa más rápido ya que son cosas con las que ya ha interactuado y es más fácil guardarlas. No hay que pensar mucho para actuar, sino que puedes utilizar lo ya almacenado en el cerebro y aplicarlo cualquier situación. Ya que muchas empresas en la actualidad están obsesionadas con presentar todo de una manera innovadora y que resulte de una manera que rompa con sus mensajes, cuando en realidad están haciendo como un freno para el cerebro, ya que son mensajes que ciertas veces tienen una cantidad de palabras el cual no llaman mucho la atención y esto hace que el consumidor no esté muy interesado en lo que ofrece por esto es importante usar “estrategias de marketing”.