Los portales de descarga de software son un recurso excelente para encontrar todo tipo de programas y clasificados según plataforma. Te presentamos los que consideramos que son los mejores que puedes encontrar en español.
Los portales de descarga son de gran utilidad para encontrar las últimas versiones actualizadas de programas que utilizamos habitualmente, así como también son una buena guia de referencia tanto para encontrar las últimas novedades del mundo del software como tutoriales o trucos de programas y juegos.
Desde su aparición han evolucionado tanto como las formas de acceder a la informática por parte del usuario. Es decir, que han pasado de ofrecer programas principalmente para equipos de sobremesa a hacerlo también para los distintos dispositivos móviles que permiten el acceso a Internet. La oferta en este campo es amplia pero no toda es buena. Es por ello que hemos seleccionado lo que a nuestro juicio son los tres mejores portales de descarga de software que podemos encontrar en español.
CNET
CNET es un portal que fue lanzado en 1994 con la intención de publicar noticias, artículos y críticas sobre tecnología y electrónica de consumo. En 1996 lanzó su sección de descargas que se ha convertido en todo un referente mundial. CNET cuenta con su versión en español, en esta página encontraremos una vasta selección de software para ordenadores y móviles, así como aplicaciones web. Todo perfectamente ordenado por categorías explorables a través de la barra situada en la parte izquierda de la pantalla y la información básica del programa (versión, requisitos de sistema operativo, tamaño necesario…) disponible en cada ficha.
Todo un pionero que hace tiempo decidio crear su version para el mundo de habla hispana – Puedes visitarlo en http://descargar.cnet.com/
Softonic
Es un portal fundado en 1997 y uno de los principales del mundo en descarga de software. Cuenta con distintas secciones entre las que se incluyen las de noticias, artículos o resolución de dudas de usuarios. Las fichas de cada programa suelen ofrecer una completa descripción además de información de interés para el usuario. A veces se echa de menos un mejor orden y diseño en la disposición de los elementos que componen la página, pero está compensado por el amplio catálogo de programas disponibles y por el contenido ofrecido.
Se trata sin duscusión del rey de las descargas en español – Si no lo conoces entra en http://www.softonic.com
Malavida
Malavida es un site lanzado en el año 2003 y que ofrece sus contenidos en diez idiomas más aparte del español. Con recursos más modestos que CNET o Softonic, ha ido haciéndose un merecido hueco en el panorama de los portales de descarga de habla hispana. Evolucionando desde la oferta de software con licencia freeware y shareware hasta las aplicaciones para dispositivos móviles y web, destacando especialmente en su apartado de aplicaciones gratuitas para smartphones Android. Se caracteriza fundamentalmente por conjugar un amigable y estruturado diseño con unos contenidos de calidad.
Sin duda otra excelente opción para el usuario que deberias conocer y utilizar con frecuencia http://www.malavida.com