Miércoles , 7 Junio 2023
Inicio / Noticias / Muere Stephen Hawking

Muere Stephen Hawking

El científico Stephen Hawking conocidos por todos por su “Breve historia del tiempo” la cual inspiro la creación de una película de su vida, falleció este miércoles a la maravillosa edad de 76 años. Digo maravillosa debido a que Hawking no fue una persona común, y no por su enfermedad, me refiero a que él nunca dejo tratarse como alguien distinto, sino como un científico excepcional.

Stephen Hawking (1942 – 2018)

El científico de origen británico nació el 8 de enero de 1942, y el día de hoy se pudo conocer a través de las agencias de noticias internacionales y medios británicos de su fallecimiento. A sus 76 años de edad este increíble y maravilloso científico dio a conocer muchos descubrimientos importantísimos que dio inicio a estudios más avanzados.

A sus 21 años de edad fue diagnosticado con la enfermedad de esclerosis lateral amiotrofica, mejor conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, la cual lo llevo a estar el resto de su vida en una silla de rueda. Su voz y comunicación se vieron limitadas al pasar del tiempo llevándolo a comunicarse por medio de un aparato que proyectaba su voz de una manera muy particular lo cual lo caracterizó el resto de su vida.

Esta forma de vivir no lo limito a ser esposo, padre, escritor, figura pública, a salir en diversos programas de televisión, y a ser considerado el científico más querido de este mundo. Durante su faceta de escritor se pudieron conocer los siguientes libros: A Brief History of Time, The Grand Design y The Universe in a Nutshell.

De estos libros el primero, Breve historia del tiempo, fue publicado en más de 40 idiomas lo cual hizo que se reconociera internacionalmente. Una de las cualidades de Stephen Hawking era que tenía una gran facilidad de explicar estos temas tan complicados de una manera muy fácil que todos pudieran entender, temas como el universo, el espacio, agujeros negros, teoría de cuerdas.

Sus premios más destacados figuran: el Albert Einstein Award, Wolf Prize, Copley Medal y el Fundamental Physics Prize. A pesar de ser quien fue y todo lo que aporto al mundo en general y a la ciencia, Hawking no gano nunca un premio nobel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *