No todo, pero casi todo desde luego. La tienda online para smartphones Android está absolutamente dominada por Google play. No es de extrañar, considerando que es el market que viene con defecto con nuestros móviles, pero tampoco viene de más recordar que existen alternativas oficiales y legales (otras no tanto, pero ese es otro tema).
Todos buscamos ansiosos aquellas aplicaciones gratuitas de calidad que Google play puede ofrecernos. Pero normalmente acabamos dándonos de bruces con la realidad: solo unas cuantas tienen algo de calidad o mimo, y pasa bastante tiempo hasta que aparecen nuevas. Por eso se creó F-droid, un market de aplicaciones y software libres.
Encontrarás de todo en F-droid, desde aplicaciones para pintar cuadros con tu móvil, hasta prácticas herramientas que te permitirán eliminar esos molestos programas que vienen por defecto y que tu terminal Android no te deja desinstalar. No hace falta que siga, ¿verdad? Lo sé: todo el mundo odia esas malditas aplicaciones.
Hay más alternativas, como Aptoide, que encima goza de una interfaz bonita y clara. No sé si estarás de acuerdo, pero no es que Google play brille por la organización que tiene. En Aptoide todo está claro y ordenado. Permite incluir numerosas tiendas dentro de su mismo market, de manera que nuestros recursos casi no tengan fin.
Muchas de estas tiendas son especiales y pueden ofrecerte alternativas poco conocidas, pero muchas otras están enfocadas a la obtención de apps de pago de forma gratuita. Esto no quiere decir que Aptoide sea ilegal, pero sí es cierto que depende de cada uno como lo utilice.
Recuerda siempre que las aplicaciones son uno de los pocos mercados que aún siguen teniendo precios muy competentes. Eso sí, en Google play deberían plantearse seriamente el incluir pago con Paypal, así conseguirían evitar que muchos clientes acabasen recurriendo a la piratería. Pues ahora que conoces un par de alternativas, ya puedes elegir el que más te convenga.