Viernes , 21 Marzo 2025
Inicio / Tecnología / Tecnología alucinante para proteger tu casa

Tecnología alucinante para proteger tu casa

Seguro que al pensar en poner una alarma en casa viene a la mente el clásico aparato sonoro. Ese que emite una señal acústica en caso de que entre intrusos y que se activa y desactiva con un simple código antes de salir de casa. Pero no es la única manera de proteger un hogar. La alta tecnología ha avanzado tanto en el campo de la seguridad, que los tipos de alarmas y sistemas que se pueden instalar bien podrían ser parte de una película de Misión Imposible.

De esta forma, algo tan habitual como proteger el hogar se suma a esa parte de la vida cotidiana que se confía a la tecnología y además, con resultados muy satisfactorios. Se hace llamar el Hogar Inteligente o Smart Home y quiere decir que las tecnologías que parecen ciencia ficción, en realidad están ya al alcance de todos y ayudan a aportar tranquilidad en casa.

Para llevar la alarma de casa al siguiente nivel, estas son las tendencias en seguridad existentes actualmente. Muchas de ellas incluso, se pueden controlar a distancia con tan solo una aplicación en el móvil:

Detector de movimiento: unos sensores instalados en el hogar avisan a través de una aplicación si hay movimiento en el hogar. De esta forma, si alguien ha entrado, se sabrá de forma inmediata. Además de poder dar la alarma en seguida, previene a los inquilinos antes de entrar en la casa.

Apertura por reconocimiento facial o voz: abrir una puerta con las únicas cosas que no podrían robar es la forma más segura de que no entre nadie en el hogar. Los reconocedores de voz y de cara ya están a la orden del día, usados incluso para el desbloqueo de móviles.

Mandos a distancia: abrir la puerta con un mando a distancia como se hace con el coche puede parecer poco seguro. Sin embargo, esto eliminaría la cerradura de la puerta. Si no hay cerradura, cualquier ladrón se vería disuadido de intentar forzar la puerta.

Dispositivo sonoro de emergencia: este tipo de alarma se comunica con el resto de dispositivos y emiten a la vez un sonido cuando se detecta movimiento o apertura de ventanas. Está pensado para alertar a todo un vecindario o comunidad, de forma que, si un propietario no está en casa y no puede acudir al domicilio de inmediato, se pueda alertar al resto.

Dispositivo silencioso de aviso: este tipo de alarmas son todo lo contrario. En caso de tener que dar un aviso imprevisto, se puede activar el aviso de robo de forma silenciosa, para no llamar la atención y en caso de que haya intrusos, se pueda pedir ayuda sin comprometer la seguridad de los habitantes de la casa.

Detectores de apertura y luz en ventanas: estos sensores dan el aviso si se abre una ventana de forma inesperada o se enciende una luz que no debería. De esta forma, se protegen todas las entradas del hogar, ya que no siempre la puerta es la principal opción de los ladrones.

Grabación de vídeo: las cámaras de seguridad conectadas a una aplicación de móvil permiten ver en todo momento lo que ocurre dentro de una casa. Sin estar dentro, se puede vigilar en caso de que salte la alarma convencional o si se deja a niños en casa.

La tecnología avanza en los campos que más se necesitan y sentirse seguro es algo reconfortante para cualquier usuario, sobre todo, en estas fechas cuando más se sale de vacaciones.

También puedes ver...

¿Aún es necesario instalar un antivirus en pleno 2020?

Los antivirus han sido un tipo de programa muy utilizado durante más de dos décadas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *