Según datos obtenidos recientemente, el mercado de las aplicaciones móviles de mensajería está viviendo una dura batalla desde que Facebook compró WhatsApp. Ahora en la actualidad Line, Telegram y WhatsApp desean estar en nuestros móviles y de esta manera ganar millones de dólares.
El día en que WhatsApp cayó y estuvo fuera de servicio, poco después de que la red social de Facebook lo comprase por 19 millones de dólares, Telegram obtuvo 8 millones de nuevos usuarios en menos de 100 horas. Todo parece indicar que Telegram depende de WhatsApp.
El mercado de las aplicaciones de mensajería es tan apresurado que cualquier error puede castigarse duramente y cualquier vacilación hace perder terreno en cuestión de días o semanas. Sin embargo, es un gran mercado en crecimiento, en lo que se refiere en inéditas tecnologías, es por ello que todas las empresas se centran en las mensajerías y la pugna por estar en nuestros dispositivos se haya vuelto apasionante.
Siempre comunicados
Los smartphones se han convertido en un dispositivo privado tan cotidiano e imprescindible como las llaves o la billetera, y para las compañías, estar en el móvil de los clientes es como estar en su cabeza, o mejor dicho en su corazón. Es por ello, que cada teléfono deberá tener por lo menos una aplicación de mensajería para poder comunicarnos en cualquier instante sin gastar mucho dinero.
Line, WhatsApp y Telegram saben que vivimos comunicándonos con familiares o amigos, de esta forma las apps de mensajería desean ofrecer las mejores novedades para todos sus usuarios, y para lograr este objetivo, tienen una dura competencia entre ellos.
¿Quién obtendrá la victoria? ¿Qué aplicación de mensajería usas para estar comunicado? No olvidemos las apps como BBM de BlackBerry o ChatOn de Samsung.
2 Comentarios
Pingback: Pryte: Facebook compra la empresa de datos para móviles
Pingback: WhatsApp ya permite archivar conversaciones