Miércoles , 7 Junio 2023
Inicio / Sistemas operativos / Cómo crear una máquina virtual con Windows 10

Cómo crear una máquina virtual con Windows 10

crear una maquina virtual con windows 10 tutorial

Muchos usuarios acuden a disponer de máquinas virtuales para poder gozar de más de un sistema operativo dentro de un ordenador, lo cual es sumamente útil para tener al alcance todas las funciones que requerimos. Podemos crear una máquina virtual con Windows 10 a través de diversos métodos, aunque el más efectivo es mediante la utilización de la aplicación VirtualBox.

Si bien la mayor parte de los usuarios utiliza el sistema operativo Windows propiedad de Microsoft, existe una gran proporción de usuarios que utilizan con frecuencia otros sistemas operativos como Linux por su inestabilidad o Mac OS por su eficiencia. Con la ayuda de una máquina virtual podremos hacer uso de más de un sistema operativo de un ordenador.

Crear una máquina virtual con Windows 10

Es común que los usuarios se encuentren acostumbrados a utilizar versiones anteriores de Windows, sobre todo las más estables como es el caso de Windows 7 o incluso Windows XP. A través de una máquina virtual tienen la posibilidad de probar la última versión del sistema operativo de Microsoft sin necesidad de realizar un cambio radical de sistema operativo.

Pasos para crear una máquina virtual con Windows 10

  1. Existen diversos programas que nos permitirán crear una máquina virtual, aunque los más recomendados son VMWare Workstation y VirtualBox. También necesitaremos de un disco o imagen con el sistema operativo Windows 10.
  2. Una vez que instalemos el programa, deberemos crear una nueva máquina virtual. Si utilizamos VirtualBox, esta herramienta nos permitirá elegir el tipo de sistema operativo que deseamos instalar (64 o 32 bits), la cantidad de memoria de RAM asignada e incluso el tamaño de almacenamiento asignado a la máquina virtual.
  3. En el proceso de creación de la máquina virtual, el programa nos preguntará si deseamos instalar un sistema operativo determinado. Por lo que allí deberemos seleccionar la unidad óptica en donde se encuentre el disco de instalación o la ubicación precisa en donde se encuentra la imagen de instalación de Windows 10.
  4. Lo siguiente será seguir todo el proceso de instalación normal del sistema operativo desde la ventana del VirtualBox, en donde deberemos seleccionar el idioma, una contraseña y otros elementos esenciales de la instalación del sistema operativo.

crear una maquina virtual con windows 10

Se trata de una excelente forma de poder disponer de dos sistemas operativos desde un ordenador, lo cual le permite al usuario poder manipularlos en simultáneo sin problema alguno. Si bien notaremos un funcionamiento limitado de las funciones de la máquina virtual y de nuestro ordenador en general, debido a que se reparte la memoria de RAM que tenemos a  nuestra disposición, se trata de una excelente herramienta para poder manipular la nueva versión de Windows.

Muchos de los usuarios que utilizan sistemas operativos alternativos, como las diferentes distribuciones basadas en Linux, acostumbran a padecer problemas de falta de compatibilidad de las herramientas y archivos que manipulan, es por ello que siempre es útil tener acceso a un ordenador con Windows para poder abrir documentos a través de las herramientas de Microsoft Office o simplemente utilizar herramientas propias de Windows, las cuales no se encuentran disponibles en otros sistemas operativos.

También puedes ver...

Cómo desactivar apps de Windows que se inician automáticamente

Windows se ha caracterizado a lo largo de los años por ser un sistema operativo versátil …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *