Los ordenadores tienen la particularidad de que permiten a los usuarios mayores posibilidades a la hora de personalizar. Siendo hasta la actualidad Android el que más se ha acercado, aunque con dificultades. En los sistemas operativos para ordenadores no hay tantas limitantes, cualquiera con mínimos conocimientos puede hacerlo.
Incluso es posible cambiar la apariencia de aplicaciones de terceros, como el caso de Spotify. La aplicación de escritorio tiene un característico color negro en su mayoría y con tonalidades en verde sin opción de cambiar el tema. Por lo que un desarrollador ha creado una herramienta que permite a los usuarios cambiar el aspecto de la aplicación sin la necesidad de saber programas.
Spicetify es el nombre que recibe la herramienta de la cual queremos hablar. Se trata de un programa que es compatible con Windows, Linux y Mac OS. A partir de aquí es cuando se necesita ser mucho más atento, puesto que como tal, no tiene una interfaz gráfica para llevar a cabo los cambios que queramos.
Pasos para instalar Spicefity
No es necesario volverse loco con la instalación. Lo primero es dirigirse hasta el repertorio GitHub y descargar la última versión que este disponible. Para los usuarios de Mac OS tienen que elegir la que incluye la palabra darwin, para Linux y Windows su correspondiente versión. Todas son versiones de 64 bits. A pesar de existe un tutorial en GitHub, este es más complicado.
Descarga y extrae los archivos. Para hacer el proceso más rápido, en Windows debes ejecutar Powershell y copiar y pegar el siguiente comando:
iwr https://raw.githubusercontent.com/khanhas/spicetify-cli/master/install.ps1 | iex
En dado caso que utilices Linux o Mac tienes la opción de usar Homebrew para instalar Spicetify. Para ello solamente debes copiar el comando en el terminal:
/usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)"
Una vez instalado Homebrew, pega el siguiente comando en la terminal para instalar Spicetify:
brew install khanhas/tap/spicetify-cli
Cómo usar Spicetify por primera vez
Se debe tener en cuenta que antes de crear un tema propio, es necesario realizar un proceso inicial para que funcione correctamente Spicefity. Debes abrir la terminal de comandos, teclear spicefity y ejecutarlo. Esto es necesario, puesto que va a crear un archivo de configuración llamado config.ini.
Si quieres saber si el archivo se ha creado y no presenta fallos, se debe ejecutar el comando spicefity backup apply enable-devtool. No solo verificará el archivo, sino que también va a crear un respaldo del tema por defecto que tiene Spotify. Lo último a hacer es escribir spicefity update en el terminal de comando. Abres Spotify y actualizas el tema presiando al mismo tiempo las teclas CTRL + SHIFT + R y en Mac OS es CMD + SHIFT + R.
Para crear un tema propio, deberás buscar la carpeta spicetify:
- En Windows:
%userprofile%.spicetify\
- En Linux:
~/.spicetify/
- En macOS:
~/spicetify_data/
Dentro estará una subcarpeta llamada Themes, si no está disponible. Copia la carpeta de Themes de la carpeta que descargaste y extrajiste al principio. Dentro de esta carpeta estará otra llamada SpicetifyDefault, entras y abres y podrás modificar los colores en el archivo color.ini. Para cambiar del tema por defecto, al tema de tu preferencia, abre la terminal y ejecuta: spicetify config current_theme nombredetutema y actualizas como se enseño.