La pandemia por Covid-19 obligó a millones de personas a cambiar su forma en la cual realizaban sus actividades profesionales. Así mismo también ha sido un cambio para todas las empresas que han podido evolucionar durante el gran confinamiento que se ha dado en todo el mundo.
El teletrabajo es la forma en la cual se ha podido mover gran parte de la economía y el trabajo, pero hay quienes durante esta pandemia todavía han tenido algunas dificultades. Sin embargo, la tecnología ha demostrado ser tan bondadosa en estos tiempos. Una de las que más se han usado son las videollamadas.
No tengo webcam ¿Qué puedo hacer?
Puede que usar el smartphone para una videollamada o reunión con compañeros de trabajo o escolar no sea lo más cómodo. Eso no quiere decir que ahí se termine el funcionamiento o la utilidad de la cámara del smartphone. No se requiere de invertir en un nuevo dispositivo para poder tener mayor comodidad, debido a que se puede adaptar el móvil para que funcione como webcam en un ordenador. Esto seguro que es el truco que estabas esperando para sacarle más provecho a tu dispositivo móvil y no te culpo por ello.
Las aplicaciones para móviles son las que nos van a ayudar a poder completar este proceso que en verdad es muy sencillo. La aplicación que ayudará se llamada DroidCam, esta se encuentra disponible para Android y iOS. Se puede descargar de manera gratuita desde este preciso momento, solo debes tener en cuenta que la cámara de tu dispositivo debe funcionar a la perfección.
Una vez que se ha instalado la aplicación en tu smartphone o incluso en una tablet, el siguiente paso es que se deberá de instalar el programa en el ordenador. Se tiene que descargar a través de este enlace y se instala como cualquier otro programa. Uno de los requisitos que se deben cumplir sin excepción es que ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi.
Se tiene que abrir la aplicación en el móvil y deberá de aceptarse todos los permisos que solicita. Una vez hecho, se mostrará un cuadro donde está la información WiFi. Y también se tiene que abrir el programa en el ordenador. De esta manera es como se va a poder crear el enlace entre el ordenador y la cámara del smartphone. Ya con la configuración que se realiza de manera automática se podrá emplear en cualquier aplicación de escritorio que se considere necesario.
Son muchas las funciones y realmente no hay gran dificultad para poder implementar esta características. Así se puede ahorrar un poco de dinero y a su vez se le da una gran utilidad a la cámara de tu smartphone. Las cuales cada vez son más avanzadas, pero a veces no son suficientemente cómodas para realizar las videollamadas en ámbitos laborales y profesionales, que es lo que hoy en día se requiere demasiado. Este tipo de apps es realmente muy buena y no es la única disponible.