Cada vez son más las personas que deciden invertir en Bitcoin para obtener beneficios a largo plazo.
En los últimos años, se ha producido un importante incremento de las inversiones en criptomonedas. Una de las monedas digitales más demandadas por la mayoría de los usuarios es el Bitcoin, una criptodivisa intangible que no depende de ningún banco central, institución financiera o gobierno. Es decir, el Bitcoin no pertenece a ningún Estado, algo que si ocurre con las divisas más comunes como el dólar o el euro.
De este modo, el control del Bitcoin recae sobre sus propios inversores, que son los encargados de validar las operaciones a través de intercambios P2P (punto a punto). Esta es una de las principales razones por las que muchas personas quieren invertir en Bitcoin, pero no es la única ventaja que ofrece con respecto a otro tipo de operaciones financieras.
Si por algo se caracteriza la red de Bitcoin es por su enorme transparencia, ya que este sistema de contabilidad pública registra todos los intercambios realizados por los usuarios. Además, los inversores pueden saber cuánto vale un Bitcoin ahora, para decidir si es el momento más adecuado a la hora de realizar operaciones con este tipo de criptomoneda.
¿Por qué invertir en Bitcoin en el año 2020?
El inicio del año 2020 ha provocado un fuerte revés en los mercados financieros tradicionales, debido en gran parte al pánico generado por la expansión del coronavirus. Este miedo a las inversiones financieras ha repercutido de manera negativa en las grandes bolsas del mundo, por lo que el mercado de las criptomonedas se presenta como una excelente opción para invertir.
Tal ha sido el pánico generado por el coronavirus, que incluso la Reserva Federal de Estados Unidos ha tenido que realizar un recorte de emergencia en sus tasas de interés. Una medida preventiva para combatir el impacto de la enfermedad, ante la más que probable recesión económica que va a experimentar el país norteamericano en los próximos meses.
Por su parte, la Corte Suprema de la India eliminó el pasado 4 de marzo, la prohibición de comerciar con criptomonedas en todo el país. Dos medidas económicas que pueden favorecer de manera notable el ascenso del Bitcoin, por lo que habrá que estar muy atento a los próximos movimientos del mercado financiero. Si tienes dudas sobre cómo invertir en Bitcoin, consulta aquí su fiscalidad.
Razones para invertir en Bitcoin
El crecimiento de las criptomonedas en todo el mundo es un hecho innegable, y la mejor prueba de ello se puede ver reflejada en la gran cantidad de sectores que aceptan el uso de este tipo de monedas para realizar transacciones comerciales. Uno de estos sectores es el de los casinos, por lo que cada vez son más los usuarios que deciden jugar en casinos que aceptan el Bitcoin como moneda de cambio.
Algo inimaginable hace unos cuantos años, pero que hoy en día se ha convertido en una auténtica realidad de la que se benefician personas de diferentes partes del mundo. Pero no es la única razón para realizar operaciones con Bitcoin, puesto que otra de las fortalezas de esta criptomoneda reside en el carácter anónimo que otorga a los usuarios.
Es decir, gracias al sistema de cadena de bloques (blockchain), las personas pueden realizar operaciones con Bitcoin sin que se entere ninguna parte externa (instituciones financieras, bancos centrales, gobiernos, etcétera). Por otro lado, el coste de las transacciones con Bitcoin es muy bajo (en algunos casos es cero), sobre todo si lo comparamos con el coste de las operaciones con monedas tradicionales.
Beneficios de invertir en Bitcoin
En la actualidad existen diferentes monedas digitales, sin embargo, la mayoría de los usuarios interesados en el mercado de las criptomonedas apuestan por realizar inversiones en Bitcoin. Pero, ¿cuáles son los principales beneficios de invertir en Bitcoin?
Si por algo destaca el Bitcoin, es por ofrecer un servicio de transacciones rápido y seguro, donde los usuarios pueden realizar intercambios a través de la tecnología blockchain. Un sistema de cadena de bloques que facilita notablemente las operaciones con criptomonedas, ya que por ejemplo, permite acudir a un cajero automático para comprar Bitcoin con dinero efectivo.
Además, al ser una moneda digital que no depende de ninguna institución financiera, el Bitcoin tiene muy pocas probabilidades de devaluarse en el mercado. Por esta misma razón, el Bitcoin no genera deudas a los inversores, puesto que esta criptodivisa se representa a sí misma y siempre refleja su valor real.