Las criptomonedas son un tema que genera mucha conversación en la comunidad digital. Surgió hace más de 5 años y desde entonces su valor iba aumentando. Al punto de que se convirtió en una de las mejores inversiones, pero para hacerlo había que considerar el riesgo y otros puntos. Por lo tanto, si te interesa tendrás que leer este artículo.
Las criptomonedas se caracterizan porque son una alternativa al sistema financiero tradicional. Esto llamo la atención de grandes inversionistas, pero también puso en alerta a los gobiernos y sus autoridades regulatorias. Como resultado, immediate edge nos trae este artículo para estar al día con este tema.
¿Cuál es el valor de 1 Bitcoin?
A lo largo de los años el valor de 1 Bitcoin ha ido cambiado. Aumentando o disminuyendo su valor. Una de las principales características es que ha tenido mucha volatilidad y en eso se basan los gobiernos y especialistas para indicar el alto riesgo que tiene esta criptomoneda.
Se ha establecido como la más importante en el mundo. Establecer su valor en este momento sería un error, debido a que este cambia frecuentemente. Por lo tanto, vale la pena consultarlo directamente en Google, al escribir “bitcoin” se mostrará el valor más reciente y la gráfica de evolución de su valor.
Desde inicios de 2022 el valor de 1 bitcoin ha ido disminuyendo. Desencadenando diversos eventos donde se ha generado mucha especulación y creando perdidas en las grandes empresas e inversionistas. Quienes han tratado de mitigar los efectos.
¿Qué es y para qué sirve el Bitcoin?
Se trata de una moneda virtual que es utilizada por los usuarios para la adquisición de productos o servicios. Su funcionamiento es similar a cualquier otra moneda que existe en el mundo. Sin embargo, la diferencia es que esta funciona de manera descentralizada, no hay una gobernabilidad sobre ella ni un responsable sobre las operaciones y la emisión.
Siendo este el problema principal, debido a que la mayoría de los especialistas, autoridades y gobiernos indican que puede ser usada para fines ilegales. Lo cual conlleva a que las operaciones no puedan ser rastreadas.
¿Cómo se puede obtener bitcoins?
Hay tres formas en las que se pueden obtener los bitcoins. La más sencilla es comprar a través de los mercados o de las wallet que existen. Habiendo alternativas en todos los idiomas y con diferentes características. Como usuario se tendrá que buscar la que se ajuste más a tus necesidades.
Otra forma en que se puede obtener es a través del intercambio, que es una forma en que los usuarios pasan sus bitcoins de una cartera a otra. Sin que esto implique que tengan que pagar por ellos nuevamente. Puede ser hasta en otras monedas virtuales.
Es posible también minar, que es un método que requiere de una gran inversión para poder obtener bitcoins. Siendo uno de los métodos que pocas personas utilizan para ello. De manera general, se puede pagar por bitcoins usando tarjetas de crédito, débito
¿Cuánto es lo mínimo para invertir en Bitcoin?
La respuesta puede ser muy variada, debido a que las carteras o wallets pueden ofrecer diferentes montos. Algunas desde 10 dólares y otras desde los 100 dólares. Esto abre la posibilidad para que cualquiera que lo desee pueda participar en este sector de las finanzas digitales.
Siempre se recomienda que tengas en cuenta el riesgo de invertir en criptomonedas. No solo en Bitcoin, debido a que pueden subir o aumentar mucho o poco en un corto tiempo. Por lo que podrías ver que tu dinero aumenta o disminuye considerablemente y sin previo aviso.
¿Cómo empezar a trabajar con Bitcoin?
Lo ideal es que primero definas cuál es el objetivo de comenzar a trabajar con bitcoins. Es decir, si deseas invertir de manera seria o simplemente para conocer el mercado. Deberás asumir el riesgo de comprar y vender bitcoins. Puede que no siempre recuperes la misma cantidad de dinero que utilizaste al inicio.
Lo siguiente es que deberás elegir un monedero electrónico para tener tus criptomonedas. Bitso, Binance, Coinbase, entre otras. Todas son buenas alternativas, solo que debes enfocarte en sus condiciones, políticas de uso y comisiones. Ya que es una de las partes más importantes al momento de hacer las transacciones u operaciones con criptomonedas.