Miércoles , 7 Junio 2023
Inicio / Móviles / Esto es lo que pasa cuando te quedas desfasado con tu móvil

Esto es lo que pasa cuando te quedas desfasado con tu móvil

Si se está al día de las noticias Android, pronto se detecta si se tiene un móvil anticuado o no. Cada vez es más fácil quedarse atrás en tener la última tecnología y eso crea problemas a la hora de compartir, enviar y recibir mensajes, navegar, hacer fotos… Cuando el smartphone se queda desfasado, estos son algunos problemas que puede ocasionar:

Ni su fabricante lo revive: una vez que un modelo de móvil no recibe más actualizaciones por parte de su fabricante, entonces es que está oficialmente muerto. Se podrá seguir vendiendo si, pero será la crónica de una muerte anunciada. Esto no suele pasar con móviles de hasta dos o tres años de antigüedad en el mercado como mínimo, pero es mejor no arriesgar y apostar por algo más nuevo a la hora de renovarse.

Dejan de funcionar aplicaciones: cuantas más versiones del sistema operativo haya desde el lanzamiento de un terminal, más difícil será conseguir que funcionen en él. Sobre todo si, como se cita en el apartado anterior, ni siquiera se actualiza. Tampoco dejará actualizar las aplicaciones ya adquiridas con anterioridad, perdiendo funcionalidades de las mismas, o directamente, no podrá instalar más. Hoy en día, existiendo una app para casi todo, es desde luego un gran problema.

Es lento en su funcionamiento: los usuarios se han vuelto exigentes con tanta potencia y posibilidades. Tardar más de cinco segundos en abrir una aplicación es sinónimo de obsolescencia. Puede ser por dos razones: una, relacionada con el primer punto mencionado (el fabricante no actualiza el terminal); y dos, porque la versión del sistema operativo ya no soporte bien esa aplicación. A veces ni siquiera hacen falta estas dos razones y simplemente se ralentiza porque sus componentes ya no son suficientes para el ritmo de navegación del usuario.

No le dura ni un día la batería: esta es una de los principales razones por las que se jubila un terminal. Y no se trata solo de que se quede anticuado, sino que cada vez se realizan más funciones a través del teléfono que antes no se hacían y estas a su vez, son cada vez más exigentes en cuanto a requerimientos. El propio desgaste de la batería es normalmente la consecuencia de este atrofiamiento, ya que se pueden ir quemando poco a poco con recalentamientos o hinchar por el uso indebido. El pánico que puede causar quedarse sin batería antes de volver a casa es una de las peores pesadillas de los usuarios.

Se queda sin espacio: los smartphones tienen cada vez más capacidad pero a su vez, admiten tarjetas de memoria cada vez más amplias. Si a la décima app no permite descargar nada más o no permite hacer fotos, es hora de cambiar a un modelo de capacidad superior. Porque si, liberar espacio y hacer limpieza es una solución, pero temporal. A largo plazo, se necesitará ese espacio extra.

No reproduce Netflix en UltraHD: las pantallas de los móviles son cada vez mejores y se llenan de siglas prácticamente identificables. Pero el UltraHD ya es obligatorio en el entretenimiento y si a calidad baja de ahí, es que el smartphone es anticuado.

No tiene doble cámara y mucho menos, cámara frontal: si no se puede sacar un selfie en condiciones con alguna de las cámaras del smartphone (a ser posible la delantera), entonces es un móvil muy antiguo. Cualquiera por debajo de los 5 MP en cámara frontal y 8 MP en la trasera se considera ya una chatarra. Ni que decir de los filtros incorporados, los modos Noche o Belleza o la detección de rostros. Tener todo esto en un terminal es estar aún en un nivel aceptable tecnológicamente hablando.

Se cuela algún virus: los smartphones Android con menor seguridad o con un sistema operativo obsoleto son blancos fáciles para malware y virus, sobre todo si se usan determinados programas de descargas. Un smartphone actual tendría como mínimo, un sistema de protección o una fácil solución a través de una app o programa.

Deja atrás en la escala social al usuario: porque tener huella dactilar, escáner de ojos o NFC es ya lo más normal y tener un móvil que carece de características ya tan básicas es como tener un teléfono de rueda. Parecerá prehistórico y habría quien incluso lo mire extrañado. Puede ser uno de los puntos menos importantes a nivel funcional pero seguro que más de una vez ha ocurrido.

El asistente inteligente no cuenta chistes: si no se puede mantener una conversación graciosa con un smartphone, es que pertenece a otra época. Las noticias de Android en móviles están llenas de las respuestas más ingeniosas de los asistentes de smartphones como Google o Bixby. Sin cuestionar o no la utilidad real, lo cierto es que los usuarios presumen y mucho de esta función de su teléfono.

También puedes ver...

APK Analyzer: qué es y cómo funciona

Durante los últimos años Android ha evolucionado de forma considerable, pero no solo de manera positiva. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *