Después de varios años de móviles chinos en el mercado, hoy os traemos una “Retro-review” del que en su día fue un gran terminal dentro de la gama de smartphones baratos, el Doogee Turbo (DG2014) , para compararlo con el último modelo de la misma marca, el Doogee Y300, un terminal chino con mucho potencial que acaba de llegar al mercado, y precisamente con el mismo precio en torno a los 110 € que en su día tuviera el primero.
Doogee Turbo DG2014: especificaciones técnicas
Pantalla | IPS de 5 pulgadas y 720p (HD) |
Sistema Operativo | Android 4.2.9 |
Procesador | MTK 6582 Quad Core a 1.3 GHz |
RAM | 1 GB |
Memoria Interna | 8 GB ampliables con tarjeta de memoría |
SIM | Dual SIM, para SIM y MicroSIM |
Cámara Frontal | 2 megapíxeles |
Cámara Trasera | 13 megapíxeles interpolados |
Colores de carcasa | Blanco, negro, azul y amarillo |
Transferencia de datos | HSPA+, HSPA, EDGE, GPRS |
Batería | 1.750 mAh |
Precio | 110 € aprox. (2014) |
Como podemos ver en sus especificaciones estábamos ante un buen terminal para su época, con una pantalla de 5 pulgadas, funcionalidad Dual SIM con la que teníamos la opción de introducir una o dos tarjetas SIM/MicroSIM, cámara trasera de 13 megapíxeles y cámara frontal de 2 megapíxeles. Lo único que tenía de “malo” este dispositivo chino era la poca capacidad de memoria de la que estaba dotado. La memoria era de 8 GB, aunque era ampliable mediante tarjeta microSD, lo que aportaba una buena solución a la falta de memoria para archivos multimedia.
Tenía un procesador MTK 6582 Quad Core (de MediaTek) corriendo a 1,3 GHz, lo que hacía que el dispositivo funcionara de forma fluida y sin parones, un aspecto muy importante a la hora de elegir un móvil.
Respecto a lo que la cámara se refiere, enfocaba bastante bien y la calidad de las fotos era aceptable. Siempre ha habido muchos comentarios respecto a que la cámara de los móviles chinos deja mucho que desear, pero en este terminal no era así según nuestra opinión, todavía podéis consultar fotos realizadas con dicho smartphone en algunos sitios de Internet.
Además, este dispositivo incluía en los ajustes la opción de programar el apagado y el encendido del terminal, algo muy atractivo en un smartphone. También incorporaba opciones para usar el sensor de proximidad para pasar fotos, descolgar una llamada y muchas más opciones.
Doogee Y300: especificaciones técnicas
Pantalla | IPS de 5 pulgadas y 720p (HD) |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow |
Procesador | MT6735 Quad Core + GPU Mali-T720 |
RAM | 2 GB |
Memoria Interna | 32 GB ampliables con tarjeta de memoría |
SIM | Dual SIM |
Cámara Frontal | 5 megapíxeles |
Cámara Trasera | 8 megapíxeles (Sony IMX219) |
Colores de carcasa | Blanco, negro y gris |
Transferencia de datos | FDD-LTE (4G), WCDMA (3G), GSM (2G) |
Batería | 2.200 mAh |
Precio | 109,99 € |
No hace falta dar muchas más explicaciones para ver cómo (y cómo no) ha cambiado el panorama en tan sólo 2 años, sobre todo porque en este caso el precio de lanzamiento de ambos dispositivos es exactamente el mismo.
¿Qué pasaría si hiciéramos el mismo análisis con otros terminales de fabricantes como Samsung, Apple, Sony o LG?