Miércoles , 7 Junio 2023
Inicio / Hardware / Los pasos y recursos de GESAB para elaborar con éxito un CPD

Los pasos y recursos de GESAB para elaborar con éxito un CPD

 

Los CPD (centros de proceso de datos) son espacios destinados a guardar aquel equipamiento tecnológico que conserva, gestiona y dispone de información relevante de una empresa. De esta manera, desde entidades bancarias a aeropuertos, pasando por centros administrativos y de control, y en general por toda compañía grande y mediana, las salas de los CPD son lugares necesarios para asegurar el rendimiento diario y la atención continua a clientes. También para proteger datos confidenciales.

Con todo, se trata de estructuras complejas y delicadas, que requieren de la máxima calidad de materiales y de un equipo de ingenieros y arquitectos preparado para su instalación. Así, entre los principales proveedores de CPD del mercado, destaca GESAB, una compañía experta en diseños inteligentes y construcción de Centro de datos. Desde su web, gesab.com/es/, nos indican qué pasos componen el desarrollo de sus CPD. Un proceso que se extiende desde la evaluación de las necesidades del cliente hasta el mantenimiento, pasando por supuesto por la construcción del centro. Un servicio modélico dentro de su sector y que se caracteriza por la continua comunicación con el cliente. A continuación, resumimos las etapas de implantación de un CPD.

En primer lugar, las empresas como GESAB esbozan una estrategia a seguir previa al desarrollo del proyecto. En este momento se tienen en cuenta las prescripciones técnicas fundamentales y se llevan a cabo estudios de ingeniería. Más adelante, se ejecuta la construcción del sistema, atendiendo a cada una de las áreas que lo componen. Como paso final, GESAB se ocupa del mantenimiento de la tecnología y ofrece al cliente un servicio de atención personalizada.

Con todo, y sobre todo en caso de que la anterior descripción haya resultado demasiado teórica, revisaremos ahora algunos de los recursos concretos de los CPD. Nos referimos a dispositivos que aseguran el funcionamiento del sistema. Entre ellos encontramos los sistemas de refrigeración, que enfrían los puntos calientes del centro, evitando fallos eléctricos y mecánicos.

Otro regulador de la temperatura y eficiencia son los llamados pasillo frío (Cold Corridor), que conserva aire a pocos grados para optimizar la aspiración de los equipos informáticos. Dichos equipos, así como el cableado o las regletas inteligentes, se guardan dentro de armarios metálicos, los racks, con capacidad de carga de más de 2.000 Kg. La apertura de los racks y el acceso a otras zonas del CPD pueden ser controladas de manera remota, desde un ordenador o una Tablet, gracias al software ofrecido por GESAB. Se trata de medidas de seguridad, a las que se sumarían las alarmas, los sistemas de control por tarjetas, los tornos o los detectores de presencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *