Sábado , 22 Marzo 2025
Inicio / Internet / Nuevo CPD de Telefónica

Nuevo CPD de Telefónica

Edificio_del_Distrito_C_de_Telefonica_en_Las_Tablas_(Madrid)

Como usamos nuestro smartphone todos los días y estamos sujetos a una compañía, no solo tenemos que saber cosas sobre nuestros teléfonos sino también sobre las compañías y todo lo que se trata dentro de ellas.

Para los que no conozcan el término CPD (Centro de Procesamiento de Datos) se trata de un lugar por el que filtrar toda la información, guardarla y como su nombre indica procesar los datos. En este caso son un conjunto de edificios llenos de sistemas informáticos los cuales unificados constituirán el CPD.

Como cabe esperar, Telefónica maneja millones de datos a diario y pese a tener maquinaria suficiente para ellos, esta nueva construcción hará mas fácil y rápido el trabajo. También hay que tener en cuenta que Telefónica no solo tendrá su información ahí, sino que también tendrá la de sus clientes y en total son muchos datos los que esta empresa maneja. No hay que temer por los datos, dado que consta con Tier IV, que es la mejor seguridad que se puede tener.

distrito-c-creo-en-internet

Pese a ya disponer de uno en Miami, otro en Brasil y otro en México, Telefónica cuenta con un nuevo CPD y ha gastado 300 millones de euros (de los cuales 24 millones son de subvenciones) para construirlo en Alcalá de Henares. En este momento es el más moderno de Europa y según dicen el mejor, o por lo menos en el sur de Europa.

Hay 24.700 m2 de salas técnicas divididas en siete habitaciones y cada uno actúa de forma individual para cuando se necesite hacer una modificación en una, que las demás no se vean afectadas. Para poder tener encendido todo hay un sistema con dos subestaciones eléctricas dando la potencia necesaria a todos los sectores y, por si en algún momento no llegase la corriente, cuentan con un grupo de electrógenos que darían suministro a la construcción durante nada menos que 36 horas.

DISTRITO C DE TELEFONICA

En estos momentos ya está funcionando a pesar de no haber terminado y faltarles todavía trabajo por hacer. Se cree que no se amortizará esta inversión hasta dentro de 25 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *