Los ordenadores han sido introducidos eficazmente en todas partes, ya que el manejo digital facilita los procesos y garantiza un sinfín de acciones. Aunque se diseñaron con plataformas fantásticas, no son susceptibles de fallos y, con la intromisión de algunos invasores dañinos, a veces hay que restaurarlos para conseguir el óptimo funcionamiento.
Hoy en día, ya no es necesario contratar el servicio especializado de técnicos en informática para realizar la instalación de algunos programas, aplicaciones e incluso sistemas operativos. Con ciertas nociones básicas tecnológicas y disponer de las herramientas adecuadas, es suficiente.
Descargar Universal USB Installer de forma segura
El método tradicional para instalar cualquier sistema operativo es a través del cd. Esto ha cambiado y las unidades ópticas han sido sustituidas por memorias externas. Las mismas han reportado muchos beneficios para sus usuarios y facilitan la ejecución de los procesos.
Esta tarea sencilla debe hacerse de forma minuciosa, no se trata de copiar y pegar un archivo de la manera acostumbrada. Al contrario, hay una serie de pasos simples a seguir.
En nuestro caso, necesitaremos un programa que nos permita instalar Windows a partir de un USB. En la Web Oficial encontraremos el programa de descarga gratuita vía online universal USB Installer que está diseñado para crear el pendrive de arranque y permite la obtención de las imágenes ISO que serán utilizadas para la posterior instalación.
En ese sentido, una vez que estos archivos estén disponibles, solo hay que abrir la herramienta, seleccionar Windows 7 y almacenarlos en la memoria extraíble. El programa también permite la descarga de otros sistemas operativos, en cuyos casos, son muy pequeñas las variaciones que se aplican para la ejecución de la instalación.
Elementos a considerar
Antes de efectuar la sustitución del sistema operativo, hay que efectuar una copia de seguridad del contenido del disco duro en caso de que algún inconveniente surja y que origine la pérdida de datos valiosos. Por otro lado, para poder descargar el archivo guardado es indispensable la clave del producto, que consta de 25 dígitos, añadir el nombre del usuario y crear una contraseña de acceso.
En cuanto a la memoria USB, debe ser de al menos 8 gigabytes para poder completar el procedimiento de forma satisfactoria. También es posible, crear particiones en el disco duro en caso de querer conservar el sistema operativo actual e integrar de forma adicional Windows 7.
Finalmente y no menos importante es la ubicación de la clave BIOS que será solicitada en la fase de reinicio del proceso, la misma se consigue muy fácil en Internet, con tan solo escribir el nombre del fabricante del ordenador, seguido de la expresión “BIOS key”.
Memorias extraíbles de extrema calidad
Las memorias USB resultan muy apropiadas para transportar todo tipo de información de manera rápida, y es indispensable tener una para concretar la instalación de Windows 7. Son mecanismos pequeños elaborados en diversos modelos, colores y diseños que suelen ser muy atrayentes. No obstante, la apariencia exterior no es lo más importante sino su capacidad de funcionamiento.
Con la llegada de esta tecnología, miles de modelos han sido creados para satisfacer las necesidades de todos los clientes. Para conseguir productos de calidad, se recomienda revisar https://conusb.es/, donde se despliegan diversos artículos que son utilizados para expandir las comunicaciones entre unidades electrónicas de distinta naturaleza, que incluye los tan necesarios pendrive.
Tanto como en entornos laborales como para uso doméstico, las memorias USB han tenido un impacto trascendental y sustituyen con total éxito los CD y DVD, dada la flexibilidad para organizar los datos en su interior y la reproducción de múltiples formatos que, a su vez, contribuyen en la prosecución de procedimientos como descargas de aplicaciones, software y muchos más.
Elección oportuna de memorias USB
Para elegir correctamente hay que considerar el uso que se le dará, no es lo mismo utilizar un pendrive para escuchar música que para almacenar datos. Sin embargo, independientemente de lo que se trate, estos factores claves marcarán la diferencia:
- El rendimiento depende de la velocidad de lectura y escritura, mientras más alta sea mejor.
- La capacidad de almacenamiento.
- El estándar USB se ha presentado en varias versiones: 0, 2.0, 3.0, 3.1 y tipo C. Aunque todas ellas funcionan correctamente, con certeza las actualizaciones recientes suponen mayores perfeccionamientos.
- Selección de marcas reconocidas.
- Empleo de materiales de calidad en la fabricación y el recubrimiento de la memoria.
- Evaluación del tamaño, las delgadas y pequeñas se adaptan con facilidad a todo tipo de puertos.
- Si el contenido que se va a almacenar es de tipo clasificado, un consejo práctico es adquirir memorias con sistema de cifrados, en caso de extravíos, será necesaria la colocación de la clave de acceso que ha sido configurada.
Ordenadores libres de problemas
Realizar la instalación de Windows 7 no es una tarea difícil, solo hay que tener el programa apropiado de descarga y una memoria USB. Es muy importante realizar mantenimientos correctivos y preventivos en los ordenadores y evitar fallos incorregibles.