Hoy día, donde cada vez necesitamos más movilidad y facilidades, es necesario tener siempre a mano un aparato que nos ayude a poder llevar todos nuestros archivos a cualquier lado. Es cierto que tenemos pendrives, las tablets y ordenadores portátiles, pero por regla general, éstos se quedan al final cortos. No sólo esto, sino que incluso en ocasiones no queremos llevar el ordenador, y por lo tanto, si tenemos nuestro disco duro externo podremos ir de un lado a otro más cómodamente.
¿Qué buscar a la hora de comprar un disco duro externo?
Elegir un disco duro externo no es una tarea sencilla, pues hoy en día, existen muchísimos modelos diferentes en el mercado, con muchas marcas y dentro de éstas, diferentes tipos. Por eso mira los que compraría el Informático Ninja para así hacerte una idea clara de los modelos más destacados del mercado, teniendo esto en cuenta así como nuestras necesidades reales, va a ser mucho más fácil tomar una decisión de manera objetiva.
La diferencia básica que vamos a encontrar es que tengan mayor o menor capacidad de almacenaje, su tamaño, así como si se trata de un disco HDD o de un SSD. Por ello, nuestra elección debe depender del uso que le vayamos a dar, pues no es lo mismo usarlo simplemente para guardar de vez en cuando archivos esporádicos, por ejemplo, que utilizarlo a diario como disco duro adicional en nuestro ordenador, a través del cual vamos a pasar muchos archivos o pocos pero de gran peso.
Por regla general, lo habitual es comprar un HDD porque no necesitamos rapidez de lectura, al tratarse de un disco duro externo adicional al que tenemos en nuestro ordenador, por lo que simplemente vamos a necesitar que sea USB 3.0 para que la velocidad a la hora de pasar nuestros archivos sea mucho mayor (a diferencia de lo que ocurre con el USB 2.0). Pero para esto necesitamos que el ordenador también sea USB 3.0, por regla general ya todos lo son.
Podemos ver que en en DiscoDuroBarato recomiendan estos modelos, pudiendo ver aquí un listado completo de los mejores discos duros externos y más baratos en este 2019. Esto hará que la tarea de elección sea más sencilla, porque así directamente vamos a ver cuál nos interesa más, en cuanto a calidad y precio, que en muchas ocasiones es lo que más nos interesa.
¿Realmente son útiles los discos duros externos?
Ahora bien, no sólo para esto nos sirve un disco duro externo, sino que también puede ser nuestra caja fuerte de información. O sea, utilizarlo para realizar copias de seguridad de todos nuestros archivos, para que en caso de pérdida del ordenador u otro dispositivo, tengamos la tranquilidad de tener todos nuestros documentos a buen recaudo. Digamos que es un seguro de tranquilidad.
Al final, todo se va a resumir en comodidad y tranquilidad a partes iguales. Y es que el hecho de tener la certeza de contar con un respaldo de nuestros archivos es un gran alivio, sobre todo cuando se trata de documentos de gran importancia o proyectos laborales o de investigación. Además, es el hecho de poder llevar todo esto allí donde queramos, enchufarlo a un ordenador y poder mostrar nuestro trabajo donde sea necesario, sin necesidad de ir con un ordenador siempre encima.
Asimismo, es ideal para aquellas personas que en su ordenador principal dispongan de poco almacenaje. De hecho, ya es muy típico tener el ordenador con un disco duro SSD y por el precio que tienen ahora mismo, se dispone como mucho de 500 GB, que con el tiempo se acaba quedando corto.
Por este motivo, si solemos descargar series, películas y demás elementos que ocupan mucho espacio, es ideal tener un disco duro externo y así liberar de una gran carga a nuestro ordenador. Por añadidura, podemos conectar el disco duro a la televisión, por ejemplo, y ver directamente el contenido sin necesidad de conectar el ordenador al HDMI. Por lo que aquí tenemos otro gran motivo de peso para disponer de un disco duro externo.
Tres modelos de discos duros externos recomendados
Ahora bien, si queremos saber directamente qué modelo comprar, te vamos a proponer los tres más destacados en cuanto a calidad y precio, para que de esta manera, seas tú mismo quién escoja la opción en función de las características, que es lo más importante a tener en cuenta.
Sin duda, el principal modelo a valorar es el Toshiba Canvio Basics. Primero de todo, esta marca se ha posicionado como una de las mejores en cuanto a sistemas de almacenaje se refiere (también en tarjetas de memoria y pendrives) pues aportan calidad y durabilidad a partes iguales. Este modelo es ideal por su gran capacidad, pues es de 1TB, por lo tanto, es ideal para aquellas personas que necesitan guardar muchos archivos o de gran peso. Es ligero, duradero y tiene gran velocidad en la transferencia de datos. Ahora bien, no tenemos opción de añadir contraseñas ni tiene software específico (esto puede ser una ventaja para muchos).
Otro disco duro externo recomendado es el Western Digital Elements, otra gran marca de almacenaje externo que tiene modelos para cubrir todas las necesidades de los usuarios. Es también de 1 TB de espacio (aunque tenemos otras opciones disponibles dentro de este modelo), y dispone de USB 3.0 para que las transferencias sean mucho más rápidas así. Es ideal por su tamaño para poder llevarlo de un lado a otro casi sin darnos cuenta.
Otra gran opción es el Seagate STEA1000400 Expansión, siendo de 1 TB con USB 3.0, aunque tenemos diferentes opciones, incluso de hasta 5 TB en esta marca de Seagate, de hecho, son los que más ofrecen en este sentido. No es necesario formatearlo, sino que vendrá listo para ser usado desde el primer momento, lo cual resulta muy cómodo. Eso sí, un inconveniente que tiene es que hace mucho ruido, aunque no llega a ser molesto a nivel insoportable.
Excelente artículo. El almacenamiento en la nube sin duda es muy útil, pero yo en sigo creyendo que los discos duros externos son la alternativa perfecta para guardar la información más sensible. Los precios de estos dispositivos han bajado mucho y ahora sale muy a cuenta.
De los tres que comentas yo utilizo el Toshiba Canvio Basics de 4 T. en una oferta me costó menos de 90 €. Regalado. Va estupendo.