Después de que algunos fabricantes ya la presentaran allá por el mes de octubre del año pasado, AMD ha presentado de forma oficial su Radeon HD 7990.
Destripando la 7990
Como era de esperar, el nuevo “juguetito” de AMD cuenta con dos núcleos Tahiti, con arquitectura GCN (Graphics Core Next) que correrán a 950 MHz con posibilidad de Turbo a 1 GHz. Además incluye OverDrive para poder hacerle un overclocking mediante unos sencillos pasos. Vendrá acompañada de unos buenos 6 GB GDDR5 (3 para cada núcleo) con interfaz de 384 bits. La suma total de transistores asciende hasta los 8.600 millones.
A la hora de la refrigeración, AMD no ha incluido muchas novedades, aunque esto no quiere decir que se vaya a quedar corta en este aspecto: tres ventiladores que vendrán acompañados de un gran disipador interno que cubrirá la totalidad de la placa, y a pesar de todo esto el resultado será, según ellos mismos, muy silencioso.
Pasando al apartado energético, a pesar de que el TDP total será de 375 W, la potencia en espera será de solo 15 W, gracias en parte a la tecnología ZeroCore, y requerirá dos conectores de 8 pines.
También contará con un total de 5 (sí, has leído bien, cinco) salidas de vídeo: un DVI y cuatro Mini DisplayPort, muy orientada a configuraciones multipantalla ademas de al gaming claro está.
Rendimiento a 4K
Como se puede ver en la imagen que mostró AMD en la presentación, su nueva tarjeta tiene un rendimiento ligeramente mayor que la nVidia GTX 690, también hay que decir que esta tarjeta fue lanzada hace ya un año y que no lleva el nuevo núcleo GK110, hasta ahora presente solo en la Titan. Habrá que ver el rendimiento OpenCL, del cual no se habló durante la presentación.
Lanzamiento y precio
Desde hoy mismo puedes hacerte con tu AMD 7990 por el precio de, aproximadamente, 919 €, variando un poco en función del fabricante.