Si acostumbramos a compartir nuestro ordenador, lo más recomendado es tener un usuario propio protegido con contraseña, ya que de esa manera se lograrán proteger los datos almacenados del uso frecuente que le demos al equipo. Si por el contrario no compartimos habitualmente nuestro ordenador, lo más recomendado es quitar contraseña de inicio en Windows 10, para de esa manera facilitar la navegación y el uso del ordenador.
Al instalar Windows el sistema nos recomienda que introduzcamos una contraseña para resguardar la información que almacenaremos posteriormente dentro del ordenador, como el historial de navegación, documentos, aplicaciones particulares, entre otros elementos. Sin embargo, muchas veces no es necesario recurrir a demasiadas medidas de seguridad si el ordenador en cuestión es privado y de uso doméstico.
Quitar contraseña de inicio en Windows 10
Otro motivo por el cual recomiendan contar con un usuario y contraseña es por el hecho de que de esa manera se logrará evitar que terceros logren realizar modificaciones considerables al sistema operativo, las cuales perjudiquen ampliamente al dueño del equipo.
Sin embargo muchas personas deciden quitar contraseña de inicio en Windows 10, para de esa manera conseguir tener un trato más fluido con el ordenador y permitir que se encienda de una forma mucho más veloz, agilizando las tareas rutinarias.
Pasos para quitar contraseña de inicio en Windows 10
- Deberemos ingresar al menú Ejecutar desde Windows 10, presionando al mismo tiempo las teclas Windows + R conseguiremos abrir la ventana.
- Deberemos escribir “Netplwiz” sin las comillas y presionar en Aceptar.
- Se nos abrirá una ventana en donde nos aparecerá una lista de usuarios activos y varias opciones. Deberemos desmarcar la opción “Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo”.
- Luego presionaremos en el botón Aplicar y posteriormente en Aceptar, para finalizar este proceso.
Desde el mismo menú mencionado anteriormente podremos tener acceso a agregar nuevos perfiles, quitar usuarios activos e incluso modificar algunas de sus propiedades, lo cual es sumamente útil para poder tener un completo control del ordenador.
Una de las nuevas mejoras que trae consigo Windows 10 es la posibilidad de acceder a este tipo de opciones para modificar configuraciones de usuarios con un simple atajo en el menú Ejecutar, algo que hasta ahora no se había incorporado, y lo cual es sumamente útil para los usuarios que buscan conseguir un control rápido de todos los apartados de sus ordenadores.
De esa manera conseguiremos quitar contraseña de inicio en Windows 10, es decir que el sistema no nos pedirá que introduzcamos la contraseña o clave cada vez que encendemos o reiniciamos el ordenador, algo que agilizará ampliamente nuestro trato con el ordenador.
Si bien las contraseñas de acceso e inicio de sesión en Windows 10 son sumamente importantes para proteger los datos, existen otras medidas a las cuales podremos recurrir para mejorar la seguridad de nuestro ordenador, como es el caso de Windows Defender, una herramienta nativa de esta versión del sistema operativo de Microsoft, la cual ofrece extraordinarias medidas destinadas a la protección de datos y al resguardo de información ante solicitudes de terceros.