El uso de redes sociales se ha convertido en una parte esencial de la vida en esta era tecnológica y digital que sumerge a las personas, y trae consigo un nuevo abanico de posibilidades e interacción… Y el mundo de los negocios y el marketing no se quedan atrás y forman parte fundamental de ésta.
Conectarse con los consumidores, conocerlos, saber sus preferencias y opiniones es mucho más fácil para el sector empresarial ahora, y si se hace un buen uso de las redes sociales, estas pueden ayudar a complementar o potenciar cualquier negocio, inclusive convertirse en la plataforma principal de ventas.
Pero ¿cómo lograr eso? Existen muchos factores a tomar en cuenta a la hora de hacer uso de las redes sociales, tales como: qué tipo de negocio es, qué ofrece (producto o servicio), cuál es su audiencia meta, cuál red social es la más indicada –la que se ajusta más a sus necesidades-, entre otros. Se necesita estrategia, y aquí te daremos algunos consejos sobre cómo sacarle el máximo potencial a tu perfil en Twitter.
¿Es Twitter ideal para mi negocio?
No todas las redes sociales son para todos los negocios y viceversa. Pero, ¿qué puede aportarle Twitter a estos?
Esta red social es una herramienta ideal cuando queremos reforzar la atención y el servicio hacia nuestros clientes. Por ello, es perfecta para escuchar a los consumidores, es decir, a través de ella podemos evaluar las preguntas, opiniones e incluso peticiones que estos tengan sobre nuestra marca o productos, y poder dar respuesta de manera rápida y eficaz.
Así, no solo tenemos una ventana directa con el público para atenderlos y nutrirnos de ellos fácil y rápidamente, sino que podemos afianzar su lealtad y mejorar la percepción que tienen sobre nosotros. Y un extra importante: se puede saber si las estrategias aplicadas funcionan, gracias a los indicadores de interacción, entre otros, que ofrece Twitter a las cuentas.
Una estrategia sólida
No importa cuánto tiempo y/o dinero la marca o negocio invierta en Twitter y cuántos tweets publique, sin una estrategia clara que contemple a la audiencia meta a la que se quiere llegar, los valores de la compañía, cuáles son las características del servicio o producto y qué valor aporta al mercado, el resultado será el fracaso.
Por eso, es importante que lo que se comunique y cómo se comunique vaya en consonancia con la marca o negocio y no se desvíe de los resultados que se quieran obtener: que nuestros seguidores se conviertan en clientes y potenciar la fidelidad de quienes ya son consumidores.
Puntos obligatorios para una buena presencia en Twitter
Tras tomar la decisión de tener presencia en Twitter y armar una buena estrategia, hay algunos puntos que son esenciales cumplir en esta plataforma para tener la mejor imagen.
- El nombre de usuario debe ser el nombre de la marca o negocio
- Es imprescindible una foto de perfil que identifique a la marca o negocio
- La foto de portada también es importante
- Una biografía que especifique quiénes somos
- Colocar el enlace o URL de la página web
Además de estos ítems, es importante que se considere lo siguiente:
- Mantener un buen vocabulario y cuidar la ortografía y gramática. Esta red social se centra en lo que decimos con una cantidad de caracteres limitada (hasta 280), ¡cómo escribimos es vital!
- El uso de las etiquetas permite conectar conversaciones sobre temas específicos y, dependiendo de la interacción, pueden posicionarse en la lista de tendencias del momento. Además, se pueden crear y posicionar etiquetas propias asociadas a nuestros productos y servicios. Sin embargo, hay que saber integrarlos al texto y no ser excesivos.
- Hacer uso de contenido multimedia. Buenas fotos, gifs y videos le dan un gran extra en contenido a nuestro perfil. Existen otros portales web que sirven como herramientas para guardar o descargar videos o gifs de Twitter, como: https://twoffline.net/.
- Un plus de esta red, es que permite compartir enlaces, transmitir videos en vivo y realizar encuestas. Herramientas que podemos aprovechar al máximo para interactuar con nuestros consumidores.
Sin duda alguna, Twitter tiene mucho que ofrecer como herramienta en marketing. ¿Qué esperas para usarla?