Lunes , 24 Marzo 2025
Inicio / Tecnología / La formación en nuevas tecnologías: la clave para un futuro mecanizado

La formación en nuevas tecnologías: la clave para un futuro mecanizado

Nuevas tecnologías

El mercado laboral ha dado un giro radical en los últimos años, la mayoría de los actuales estudiantes de primaria trabajarán en profesiones que hoy no existen. La incorporación de las nuevas tecnologías, las reformas laborales o el auge de los emprendedores son factores que evidencian un cambio en las perspectivas de trabajo y las funciones de los departamentos. Como consecuencia, en pocos años las empresas empezarán a buscar nuevos perfiles en los trabajadores, con formación específica en las profesiones del futuro y especial refuerzo en las tecnologías emergentes. Con este nuevo escenario, cabe preguntarse cómo se prepara a los jóvenes, en la web de Implika se pueden encontrar algunas de las mejores opciones formativas de cara a estos nuevos trabajos.

En los próximos años surgirán además nuevas tendencias en el ámbito laboral y económico. Las competencias y conocimientos técnicos de los nuevos trabajadores deben estar orientados a un mercado global que buscará talento en cualquier lugar del mundo, es decir, aumentará la movilidad internacional. Se prevé una mayor flexibilidad en el trabajo, tanto en los horarios como en la posibilidad de movimiento dentro de una misma empresa y se buscarán formas de trabajar más dinámicas y adaptadas a cada proyecto. Por otro lado, las redes sociales ya se han convertido en imprescindibles en la búsqueda de empleo, en un futuro cercano esto dotará de importancia a la marca personal que se proyecta en Internet.  

En el momento que vivimos, el trabajo bien remunerado, de calidad y en buenas condiciones no abunda, pocos sectores están trabajando a fondo en este aspecto, y uno de ellos es el tecnológico, que se ha visto obligado a mejorar la calidad de vida de sus empleados debido a la escasez de profesionales formados que se encuentran. Hoy por hoy, no hay suficientes informáticos cualificados para cubrir toda la oferta laboral que presenta el mercado.

Por tanto, una de las decisiones más rentables en tiempo, dinero y esfuerzo, es recibir una formación específica en las tecnologías más avanzadas. Entre los sectores del futuro con más salidas, TIC y medio ambiente son los más punteros en nuestro país, esos serán los pilares del cambio de la sociedad actual. Centrarse en estos trabajos es una buena idea, precisamente una de sus características principales es la rapidez con la que cambian, provocando la desaparición y aparición de nuevas funciones, puestos y necesidades formativas. Todo esto hace concluir que resulta imprescindible mantenerse actualizado y en continuo cambio para formar parte de los perfiles más buscados. Algunos expertos apuntan también a la formación por competencias. 

Los niños y niñas que ahora acuden a la escuela, dirán de adultos que son nano médicos, analistas de datos, desarrolladores de realidad virtual, especialistas en impresión 3D, programadores de Apps o informáticos.  Existen innumerables proyectos en marcha en estos nuevos campos y muchos otros que aún ni siquiera conocemos. El sector necesita trabajadores con formación específica en nuevas tecnologías y puestos, por lo que tiende a ofrecer empleo con calidad humana, técnica y salarial. Estos serán los beneficios de ser un bien escaso, un joven formado para el futuro será un bien al alza.

También puedes ver...

Las nuevas tecnologías y cómo hemos cambiado

Planificar nuestras vacaciones desde el sillón de casa, leer la prensa sin bajar al kiosco, …

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *