Miércoles , 31 Mayo 2023
Inicio / Tecnología / Nuevas tecnologías y tercera edad, dos mundos totalmente compatibles

Nuevas tecnologías y tercera edad, dos mundos totalmente compatibles

El mundo de las nuevas tecnologías parece distanciarse, cada día más, de la gente de la tercera edad.

No obstante, hay dispositivos como los teléfonos móviles, que pueden convertirse en una herramienta muy útil para este segmento de la población. Conocer qué ventajas tienen y saber qué características poseen estos dispositivos electrónicos nos ayudarán a elegir el mejor modelo para nuestros mayores.

¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías a las personas mayores?

En el mercado actual podemos encontrar dispositivos móviles para gente mayor, diseñados e ideados especialmente para un uso fácil y rápido, aunque no todos los modelos son de calidad y hay que elegir bien.

Afortunadamente hay webs que podemos consultar para elegir un modelo adecuado a nuestras necesidades. Un ejemplo de ello es este artículo sobre teléfonos móviles para mayores, en el que podemos encontrar reseñas sobre teléfonos móviles para ancianos. En el sitio web Play-G5.es se analiza con detalle cada dispositivo, especificando sus características y detallando sus pros y sus contras; para que el usuario pueda elegir el modelo que más se adapta a sus gustos y necesidades.

Como veremos a continuación, los teléfonos móviles para mayores, tienen una serie de ventajas que los hacen especialmente útiles para ancianos.

Fomenta la comunicación y favorece las relaciones sociales

Tener al alcance de la mano un teléfono móvil y poder usarlo con facilidad significa, para una persona anciana, abrirse al mundo que le rodea. Gracias a los teléfonos móviles una persona mayor puede comunicarse con sus seres queridos, en cualquier momento del día y sin importar donde estos se encuentren.

Aumenta la autoestima

Además de reducir la sensación de soledad, saber utilizar un dispositivo móvil puede mejorar la autoestima de la persona mayor que lo utiliza. Haciendo que se sientan más útiles e independientes.

Previene incidentes

La mayoría de teléfonos móviles para personas mayores disponen de un botón de SOS o de ayuda que, cuando se pulsa, activa una señal de alarma. Disponer de este sistema y utilizarlo cuando una persona mayor se encuentra mal, favorece la asistencia de los equipos de emergencia y sanitarios en caso de necesidad y puede llegar a prevenir males mayores.

¿Qué características debe tener un teléfono móvil para personas mayores?

Los teléfonos para gente de la tercera de la edad son ideales para adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías. Muchos mayores desconfían de los nuevos dispositivos que existen en el mercado por la frustración que les supone no saber usarlos o por el miedo a romper o estropear algo. Gracias a los materiales y al diseño de estos teléfonos especiales, disfrutar de sus ventajas les costará poco esfuerzo y tiempo de aprendizaje.

La característica más importante que todo teléfono móvil para mayores debe tener es que sea resistente (en caso de caídas) pero, al mismo tiempo, que sea ligero y cómodo para que sea fácil de usar. Además, el hecho de que sean totalmente inalámbricos favorece su transporte y utilización en cualquier lugar y momento del día.

Otra característica que estos dispositivos deben tener es el disponer de teclas lo bastante grandes y visibles. Así, cualquier persona mayor con problemas de visión o con movilidad limitada, podrá pulsarlas sin problemas. Igualmente, disponer de botones de acceso directo, que permitan llamar directamente a los contactos predeterminados, es un accesorio más que interesante para facilitar su uso.

En muchos casos y sin querer, algunos ancianos pueden desbloquear la pantalla de un móvil convencional y hacer llamadas involuntarias o activar aplicaciones sin querer. Para evitarlo, los teléfonos para adultos deben disponer de una tapa que proteja la pantalla principal y el teclado ó de un botón de desbloqueo lateral que evite acciones involuntarias.

Además de tener teclas grandes, un dispositivo móvil para personas ancianas ha de tener una pantalla lo bastante grande y clara para que su usuario pueda leer lo que ésta contiene a primera vista (la hora del reloj, la llegada de un SMS…). Muchos teléfonos para personas mayores disponen de dos pantallas: la primera pantalla, que se encuentra sobre la tapa del móvil y donde se pueden ver notificaciones tales como llamadas perdidas o SMS; y otra interior y más grande donde se puede ver el número de la llamada que se recibe o que se realiza.

Tener un botón SOS de emergencia es imprescindible en cualquier teléfono ideado para una persona de la tercera edad. Dicho botón activa una alarma sonora que alerta a cualquier usuario que se encuentre cerca de la persona que necesita ayuda y, además, activa una serie de llamadas automáticas a los números que se han configurado como contactos de emergencia.

Para quienes padecen de problemas auditivos, es importante que estos teléfonos dispongan de una opción de gran volumen, que facilite la escucha de las llamadas entrantes o de las alarmas. En el mercado existen modelos específicos compatibles con audífonos HAC, lo que los convierte en una opción ideal para los usuarios que utilizan este tipo de accesorio.

Por último, la capacidad de la batería es vital para cualquier teléfono móvil, sea cual sea la edad del usuario que lo utiliza. En el caso de las personas mayores, este requerimiento se vuelve mucho más importante si cabe. Muchos móviles para la tercera edad disponen de cómodas bases de carga que facilitan su conexión a la rede eléctrica.

Utilizar un teléfono móvil adecuado para la tercera edad es un valor seguro que aumentará, sin duda, la calidad de vida de los mayores de nuestra familia.

También puedes ver...

La formación en nuevas tecnologías: la clave para un futuro mecanizado

El mercado laboral ha dado un giro radical en los últimos años, la mayoría de …

Un comentario

  1. Pingback: Nuevas tecnologías y tercera edad, dos mundos totalmente compatibles – Baúl de Noticias: Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *