Martes , 28 Noviembre 2023
Inicio / Software / Mejores programas para hacer mapas conceptuales

Mejores programas para hacer mapas conceptuales

El aprendizaje es algo fundamental en la vida, pero se necesitan de diversas herramientas y recursos para potenciar el aprendizaje o captar mejor cualquier conocimiento a lo largo de la vida. Una de las mejores opciones que se tienen son los mapas conceptuales.

Los mapas conceptuales son una excelente opción para sintetizar la información y que se pueda tener ideas precisas sobre cualquier tema. Lo cual se trata de una opción simple, pero que ahora con ayuda del software es posible hacer este tipo de mapas de forma más sencilla. No toma el mismo tiempo que antes y hay muchas herramientas de pago y gratis.

Crear mapas conceptuales

Los mapas conceptuales son una forma en la cual se puede organizar ideas para poder comprenderlos de mejor manera. Este tipo de recurso educativo tiene como fin poder sintetizar información. Un punto a considerar es que se puede emplear para estrategias SEO o de marketing digital, no solamente dentro de las aulas es útil.

Para hacer un mapa se necesita definir un título o un tema para el mapa, así como también definir los subtemas y tener una clasificación de la información. Indudablemente, para poder llevar toda está información se necesita usar solamente los mejores programas.

#1 GoConqur es una herramienta online que permite crear cualquier tipo de mapa mental con la información que se requiera. Una de las grandes características es que tiene una interfaz sencilla e intuitiva, además de que permite crear bonitos mapas. Este programa cuenta con versiones para ordenadores con Windows, Mac y Linux, es una opción que vale la pena darle una oportunidad.

#2 Coggle se ha posicionado como una muy buena opción para hacer todos los mapas conceptuales que se deseen, de eso no hay duda alguna. Tiene una versión gratuita con muchas limitaciones, pero la versión de pago es realmente sorprendente. Una ventaja que tiene este programa es la posibilidad de utilizarlo a través de un dispositivo móvil, todo depende de las necesidades que se tengan.

 

#3 Creately es un programa que ofrece una sola versión demo para probar todo el potencial que tiene este programa que permite crear diagramas y mapas. Es ideal para crear mapas muy elegantes para presentaciones o tareas educativas. Una ventaja es que tiene un modo colaborativo que permite a varias personas trabajar en un mismo proyecto. Solamente se puede trabajar de manera online y tiene un costo de 5 dólares al mes.

#4 Canva es la herramienta online por excelencia que facilita muchas tareas como crear mapas conceptuales, poster, tarjetas y muchos otros tipos de gráficos. Lo ideal es que esta herramienta se utilice a través de un navegador web. Cuenta con una versión gratis con ciertas limitaciones, pero cuenta con una versión de pago que permite acceder a cientos de contenidos y recursos que son imprescindibles para crear mapas estupendos.

#5 Xmind se trata de un programa muy versátil y que permite crear cualquier tipo de mapa conceptual a través del ordenador o en dispositivos móviles. Permite comprar una suscripción mensual de 6 dólares al mes.

 

También puedes ver...

File Converter: convertir archivos desde el menú contextual

Existen diferentes formatos de archivos que son indispensables para poder hacer uso de ellos en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *