Miércoles , 6 Diciembre 2023
Inicio / Desarrollo web / Módulo PrestaShop: Aviso de Cookies (Ley Europea de Cookies)

Módulo PrestaShop: Aviso de Cookies (Ley Europea de Cookies)

Aviso-de-Cookies

Seguramente habrás visto muchos sitios web que muestran un aviso de cookies flotante en la parte superior o inferior de la página, al menos cuando se accede por primera vez.

Esto se debe a que, actualmente, cualquier sitio web alojado en la Unión Europea que utilice cookies (prácticamente todos) tiene la obligación de informar sobre su uso desde el instante en que se accede por primera vez a la página. Además, dependiendo de la legislación de cada país, también puede ser obligatorio bloquear todas las cookies hasta que el usuario acepte expresamente el uso de las mismas.

Según la Agencia Española de Protección de Datos (AGDP), una cookie es “cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación”. En resumen, las cookies son archivos de texto que se instalan en el navegador del usuario y en los que se guarda información sobre sesiones, usuarios, contraseñas, etc. Esta información se puede utilizar para generar estadísticas, gestionar la publicidad que se muestra al usuario, guardar los productos que se han añadido al carrito de la compra, etc.

La obligación legal de informar sobre el uso de cookies viene de la Directiva Europea 2009/136/CE publicada en 2009, mientras que más tarde en España, en marzo de 2012, el Real Decreto 13/2012 modificó el artículo 22.2 de la Ley de la Sociedad de Servicios de la Información (LSSICE) para adecuarse a la directiva europea, añadiendo la obligación de bloquear las cookies hasta que el usuario otorgue su consentimiento expreso.

Cumplir con este último punto supone un gran problema para los propietarios de sitios web, tanto por la dificultad de adaptar sus páginas web como por el inconveniente de no disponer de ninguna información sobre el usuario hasta que acepta el uso de cookies.

Por este motivo y como era de esperar, la mayoría de los sitios web están optando por informar al usuario sobre el uso de cookies, sin evitar la instalación de las mismas.

En nuestra opinión, esta opción es la más lógica y en la práctica no debería suponer un problema legal, ya que como decimos la adaptación de la ley española a la directiva europea es un tanto extremista, y prácticamente todos los sitios web han optado por mostrar solamente un aviso sobre el uso cookies, con el correspondiente enlace a la política de privacidad del sitio web.

En el caso de las tiendas online creadas con PrestaShop, encontrar un módulo que haga esta función no es tan fácil como lo puede ser por ejemplo en WordPress. Aunque existen varios módulos de pago, nuestra recomendación es que compres e instales el módulo “Aviso de Cookies (Ley Europea de Cookies)“, disponible en el Marketplace oficial de PrestaShop por 29,99 €.

Módulo “Aviso de Cookies (Ley Europea de Cookies)”

PrestaShop-Aviso-de-Cookies

Este módulo está especialmente diseñado para tiendas virtuales creadas con PrestaShop, y la barra de información mostrada tiene un diseño elegante, discreto y compatible con temas Responsive.

Entre sus principales ventajas hay que destacar las opciones de personalización, ya que nos permite elegir la posición de la barra (superior o inferior), el color de fondo, la opacidad y el color de la sombra. El módulo es compatible con sitios multi-idioma, y el texto de aviso sobre cookies viene preconfigurado en 10 idiomas. Además, el contenido del aviso se puede personalizar utilizando el editor HTML integrado en la página de configuración del módulo.

La barra de información está diseñada para mostrarse correctamente en cualquier dispositivo (PCs, tablets y smartphones), independientemente de la resolución de la pantalla, y también es compatible con los típicos bocadillos de los sistemas de chat como Zopim, tan populares en el mundo de las tiendas online.

Por otra parte, cuando un usuario cierra la barra de notificación, no se le volverá a mostrar en próximas visitas, ya que el módulo deja una cookie con un tiempo de expiración de 1 año. De esta manera, por muy discreta que pueda ser la barra de notificación, se evita que el área de visualización de la página se reduzca innecesariamente cuando el usuario visite de nuevo la tienda.

Enlaces

También puedes ver...

Consejos para comprar en Facebook y no ser estafado

Las ventas online han tenido un crecimiento impresionante durante los últimos años. A razón de que …

6 Comentarios

  1. Hola, he probado el modulo pero no trae la opción para que el usuario acepte las políticas o cierre el mensaje, como o donde lo puedo configurar.
    Gracias

    • Hola Fabricio,

      La barra tiene un botón (X) en el lado izquierdo para cerrar el aviso de cookies. Si te refieres a que necesitarías que tuviera también un botón de “Aceptar”, avísame e intento ayudarte a configurarlo de esa manera.

      Saludos.

  2. Hola MasterGeek.
    Es eso lo que necesito, un botón que ponga aceptar para que el cliente acepte y no le haga falta leer las políticas.

    Gracias por tu ayuda

    • Hola,

      Te dejo un código que te servirá para conseguir lo que quieres.

      <p>Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Si sigues utilizando este sitio web, entendemos que aceptas nuestra <a href="ENLACE">política de cookies</a>. <button onclick="$('#cookieNotice').animate({bottom: '-200px'}, 2500, function(){$('#cookieNotice').hide();}); setcook();" type="button">Aceptar</button></p>

      Haz clic en el botón “HTML” del editor, pega este código y modifícalo como quieras.

      Lo importante es que el elemento “<button … </button>” esté entre <p> y </p> para que no se descuadre.

      Saludos.

  3. Hola,

    Entiendo que al no haber opción de aceptar la política de cookies se está haciendo uso de dichas cookies sin el consentimiento del usuario. No debería activarse el uso de cookies una vez se acepta el mensaje? Con el código que has indicado solamente haces que el mensaje desaparezca.

    Saludos

    • Hola,

      Como se comenta en el artículo, este módulo de PrestaShop no pretende bloquear las cookies por defecto desde que accede el usuario, sino mostrar un aviso sobre el uso de cookies, como hacen actualmente casi todos los sitios de Internet. Por lo tanto, si las cookies se instalan desde un primer momento sin que el usuario tenga que aceptarlo, es indiferente incluir un botón de Aceptar o un botón “X” para cerrar el aviso.

      La mayoría de los propietarios de sitios web están optando por hacerlo así, porque no estamos dispuestos a renunciar a la información sobre las visitas, publicidad y muchos otros datos que no se podrían recoger casi nunca si se obliga al usuario a aceptar el uso de cookies antes de que se instalen, y también porque técnicamente puede ser bastante complicado implementar este funcionamiento en algunos sitios web.

      Lo que todo el mundo tiene cada vez más claro es que la versión española de esta “directiva” añade unas restricciones que son excesivas, y también que es muy improbable tener problemas legales si se informa al usuario sobre el uso de cookies, aunque no se bloqueen automáticamente.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *