El Administrador de tareas de Windows ha sido por mucho tiempo una de las mejores herramientas que este sistema operativo ha tenido. Su primera aparición se dio en la antigua versión Windows NT 4.0 y desde entonces los cambios que ha tenido no han sido realmente significativos.
El creador de esta aplicación el ingeniero David Plummer fue el encargado de dejarnos una serie de trucos y consejos que en verdad serán de mucha ayuda. Y es que es una herramienta que tiene un buen potencial para permitirnos tener un mejor control sobre los procesos que se hacen en Windows.
David Plummer fue ingeniero de Microsoft que ha tenido participación en muchas partes del sistema operativo como las carpetas ZIP, el menú inicio, en la shell, la calculadora de Windows 10 y la activación del producto. A la fecha ya no se encuentra en activo dentro de Microsoft, pero eso no le ha impedido que siga programando y comparte sus conocimientos y otras cosas en su canal de YouTube.
TaskMgr fue desarrollado en el año 1994, cuando todavía era un novato en el mundo de la programación. A pesar de ello los desarrolladores que trabajan en el sistema operativo de Microsoft permitieron que su programa estuviera dentro de Windows. Y vaya que ha sido un acierto, debido a que este programa ha perdurado hasta nuestro tiempos y no hay quien pueda discutir esa parte por nada en el mundo.
Una de las cosas a tener en cuenta es que el administrador de tareas no ha sufrido grandes cambios en toda su existencia. Muchos de los consejos que daré a continuación tienen que ver con que han sido basados en Windows XP. Donde considero que esta herramienta tuvo su mayor incremento en uso, en la actualidad es una de las mejores que tiene Windows 10 y no creo que vaya a desaparecer dentro de poco.
Trucos del administrador de tareas
La posibilidad de iniciar otro administrador de tareas de una manera rápida y sencilla es usando una combinación de teclas: CTRL + SHIFT + ESC. Esto es útil cuando el primero se ha quedado bloqueado o se cuelga. Por lo que el sistema buscará crear otra instancia de Taskmgr y así se podrá solucionar el problema que se tenga en ese momento.
El Administrador de tareas también puede ejecutarse en modo reducido cuando detecta que no existen muchos recursos. Es decir, que solamente muestra la pestaña de procesos si es que no da para presentar todas las pestañas. Uno de los trucos importantes es que se puede forzar su cierre cuando se ha corrompido pulsando CTRL + ALT + SHIFT. Por lo tanto, se podrá volver a abrir el Administrador.
Cuando las barras de título desaparecen y solo se aprecia un gráfico puede hacerse clic en el espacio en blanco o muerto para poder cambiar la ventana al modo normal. Lo interesante es que el Administrador de Tareas ha ayudado a millones de usuarios a lo largo de diferentes versiones de Windows y lo seguirá haciendo.