La central nuclear Chernóbil también ha sido afectada por el ciberataque del Ransomware Petya que está golpeando decenas de compañías multinacionales, el Banco Central de Ucrania, entre otros. Un comunicado oficial de parte del servicio de prensa de la Zona Estatal de Exclusión confirman que han sido afectados y los sistemas informáticos diseñados para medir los niveles de radiación en la zona están fuera de servicio gracias al ransomware. Se han activado los controles manuales de monitorización.
Conoce más sobre este famoso virus Ransomware
El ransomware es tan aterrador como su nombre. Los hackers utilizan esta técnica para bloquear sus dispositivos y exigir un rescate a cambio de recuperar el acceso. El ransomware le pone en una difícil situación, por lo que es mejor saber cómo evitarlo.
¿ De dónde procede?
El ransomware lo crean estafadores con un gran conocimiento en programación informática. Puede entrar en su PC mediante un adjunto de correo electrónico o a través de su navegador si visita una página web infectada con este tipo de malware. También puede acceder a su PC a través de su red.
¿Cómo reconocer el virus ?
En el momento que su dispositivo no pueda acceder a su equipo quiere decir que ha sido infectado con ransomware.
¿Cómo eliminar el virus ?
Haga uso de la herramienta de eliminación de ransomware de su software antivirus, que debería buscar y eliminar cualquier intento de ransomware encontrado en su equipo. Los sistemas de monitorización automáticos de la planta nuclear de Chernóbil se han visto afectados por Petya, el nuevo cyberataque mundial de ransomware.
¿Cómo evitar el ransomware ?
Asegúrese de que todo el software de su equipo está actualizado, incluyendo su sistema operativo, su navegador y cualquier complemento de barra de herramientas que utilice.
Asegúrese de que su software antivirus y su protección cortafuegos están actualizados.