El posicionamiento web resulta algo atractivo para todos los poseedores de un sitio web. Debido a que es la forma más sencilla de hacer que tu emprendimiento online pueda tener una gran visibilidad. No obstante, no suele ser una tarea sencilla debido a la alta competencia que existen en la actualidad en internet. Por lo que debes pensar cual será tu punto de partida en tu estrategia SEO.
Existen muchas tareas SEO que se pueden realizar con la finalidad de mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda en Google. Solamente que hay que tener mucha paciencia para poder lograr los objetivos.
¿Qué hacer para posicionar un sitio web?
Hay varios consejos que te van a ser útiles para poder posicionar tu sitio web en las primeras posiciones. No es una fórmula mágica, se podrá realizar de manera escalonada con la finalidad de ir avanzando en las SERPS.
#1 El contenido es el rey
Al menos eso es lo que durante años los expertos ha dicho a todos aquellos que quieren posicionar un sitio web. Realmente, existen diversos tipos de sitios webs y aunque así sea, el contenido debe estar enfocado a resolver una necesidad de los usuarios.
En la actualidad el uso de palabras claves es fundamental para que los rastreadores puedan detectar la información y mostrarsela a los usuarios. Sin embargo, se deberá tener en cuenta la extensión del contenido, imágenes, vídeos, el uso de long tails y también de resolver la intención de búsqueda. Adicionalmente, se deberá tener un plan de publicaciones de contenidos.
#2 Web Resposive
Deberás hacer que tu sitio web se pueda adaptar a la perfección a cualquier resolución de pantalla. En la actualidad no solamente se accede a través de un ordenador, se accede desde una tablet, un smartphone, una smart tv o hasta una consola. Cuando un sitio web está diseñado de la manera adecuada, Google reconoce eso y también influye en el posicionamiento web por que considera que se trata sitios webs más accesibles.
#3 Velocidad de respuesta
Una vez que se ha diseñado un sitio web responsive, que no lo es todo para garantizar rapidez. Se deberá tener en cuenta la elección de un hosting adecuado para la cantidad de tráfico estimada. Es decir, que el sitio cargue en milesimas de segundo aun cuando haya 100 0 o 1000 personas en el sitio al mismo tiempo. Indudablemente, se trata de algo que también requiere de una inversión y no es una decisión que se tome a la ligera.
#4 Enlaces externos
Habitualmente conocido como linkbuilding se trata de un conjunto de estrategias que tiene como finalidad el poder crear enlaces desde otras páginas webs y que ayuden a posicionar el sitio web. Para ello se requiere de una investigación de palabras claves, temáticas, competencia y enlaces que sean de calidad. Esto puede ser mucho trabajo por delante y que los resultados no se verán de manera inmediata. Por lo que se tiene que ser pacientes para crear y posicionar un sitio web.