Google es en la actualidad el buscador número uno en todo el mundo y está lejos de que esa posición privilegiada la deje de ocupar. Sin embargo, eso no quiere decir que sea el único buscador que existe. Conocemos algunos como Yandex, Baidu y Bing. Estos poco se interesan por la privacidad de manera real, aunque sus creadores digan otra cosa.
Por ello es que tenemos algunas alternativas a Google que favorecen la privacidad, así como también otras situaciones que a la fecha son esenciales para la sociedad. Por eso considero que se debe empezar a utilizar estás alternativas por todos los beneficios que ofrecen.
¿Se puede dejar de usar Google?
Google durante las últimas décadas se ha dedicado a crecer sin que nadie pueda interponerse en su camino. Sin embargo, todo se ha enfocado hacia el ámbito empresarial sin tomar en cuenta la privacidad de los usuarios. Por ello es que recopilan información para usarlos con fines comerciales, eso no es un secreto para nadie.
Claro que existe la posibilidad de dejar de usar Google, porque las opciones que existen permiten tener un control adecuado y ser menos espiado, debido a que no usan la información para obtener un beneficio propio.
Alternativas a Google
Ecosia es una de las mejores opciones para buscar en internet. Esta compañía con sede en Berlín ha basado su estrategia en cuidar el planeta. Lo hace sembrando un árbol con cada búsqueda que se hace, no tiene el tráfico de Google, pero es una buena opción para ayudar al planeta. La empresa destina hasta el 80% a la plantación de árboles, es una gran opción que podemos apoyar.
GiveWater se trata de una gran opción como buscador alternativo y con enfoque social. Creado por Michael Feeley, este lo que hace es generar ingresos a través de los anuncios pagados y todo va a sus fundaciones o organizaciones que utilizan los recursos para proveer de agua potable a zonas vulnerables. Además, que también se encarga de proporcionar sistema de saneamiento, que es esencial para una buena calidad de vida.
Ekoru se caracteriza por que es un buscador que lucha contra la contaminación de mares y océanos, que son dos de los ecosistemas más afectados. La diferencia de las búsquedas con Google, es que los servidores emplean hidroelectricidad y sus ganancias van destinadas a limpiar el océano. Así como también a combatir la deforestación y combatir el cambio climático.
SearchEncrypt es un navegador que tiene enfoque en proteger la privacidad de todas las búsquedas que realicen los usuarios de internet. Su sistema se basa en una combinación de cifrado entre Secure Sockets Layer y AES-256. Es ideal para quienes se preocupan mucho por sus datos personales.
¿Cuál es la mejor opción?
La mejor opción en cuanto a una alternativa para Google es de acuerdo con lo que se desee obtener o beneficiar. Como hemos visto las opciones presentadas buscan cambiar la forma en que un buscador trabaja. Por eso el enfoque social es importante en estos casos.