Viernes , 1 Diciembre 2023
Inicio / SEO / ¿Cómo optimizar su estrategia de linkbuilding?

¿Cómo optimizar su estrategia de linkbuilding?

Aumentar el posicionamiento orgánico de un sitio web es una tarea que requiere dedicación y que no muchos están dispuestos a hacer. Una de las técnicas más empleadas se trata del linkbuilding, el cual es un tema delicado debido a que si no se realiza de manera adecuada puede conllevar a penalizaciones por parte de Google.

¿Qué es el LinkBuilding?

Puede que no sea la primera ocasión que lees sobre este término importante en el SEO. No obstante, siempre quedan dudas respecto a la forma en que se puede aplicar una estrategia adecuada de linkbuilding.

Se trata de un conjunto de técnicas que son empleadas con el fin de mejorar las posiciones de tu sitio web en el buscador. Puede ser para posicionar el sitio de manera general o para palabras claves. Para los buscadores el emplear técnicas de linkbuilding significa que el contenido que se está publicando está teniendo la aceptación o confianza por parte de la comunidad de internet.

Tips para optimizar tu estrategia de linkbuilding

#1 Definir las palabras claves que se van a emplear para la estrategia de posicionamiento en buscadores. Hay que tener claro que debe elegirse una como la principal y buscar palabras que funciona como secundarias. Es decir, si la palabra principal es “leche” se deberá emplear otras como “comprar leche”, “propiedades de la leche”, “leche para niños”, entre otras. Dependiendo del enfoque que tendrá el sitio, por ejemplo, si es para vender el producto o para dar a conocer información.

#2 Crear un plan de contenidos que permita de manera periódica poder ir subiendo artículos enfocados a brindar información útil para el usuario y que también permita que los buscadores puedan posicionar la página. Por ejemplo, se puede crear solamente dos veces o cinco veces por semana o una cantidad por mes. Se recomienda que el contenido publicado sea de calidad, es decir, no copiar y pegar desde otros sitios. Ya que está técnica es penalizada por los buscadores, en específico por Google.

#3 Combinación de backlinks entre dofollow y nofollow, son los que más popularidad tienen y que se debe crear un equilibrio donde predominen los primeros. Ya que son los que pueden traspasar autoridad a la página de destino. Hay que evitar aquellos enlaces que son marcados como patrocinados o sponsors, debido a que estos pueden llegar a ocasionar una penalización por parte de Google al considerarse técnicas artificiales para el aumento de la autoridad de un sitio web.

#4 Diversificar enlaces es algo que viene bien para poder posicionar de manera más adecuada y también tratar de buscar un texto adecuado para enlazar. Por ejemplo, usar palabras como “aquí”, “enlace”, “más información”. Son palabras que sean más naturales para la estrategia de enlace que busca posicionarse en los buscadores.

Si al optimizar tu estrategia de enlaces lo haces de la manera adecuada puede que veas resultados positivos en el mediano o largo plazo. Debes tener en cuenta que este proceso requiere de mucha paciencia para lograr los objetivos.

También puedes ver...

articulo seo

¿Cómo debe de ser un artículo SEO?

Si tienes un negocio online, alguna página web o te dedicas a la comunicación digital …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *