En este primer trimestre de 2014, Intel, el fabricante de microprocesadores por excelencia, tuvo unos beneficios de 1947 millones de dólares, unos 1406 millones de euros. Esto supone un descenso del 5% si lo comparamos con datos de este mismo periodo el año pasado, 2013.
Si nos fijamos únicamente en los ingresos, estos fueron de 12764 millones de dólares, 9221 millones de euros este primer cuatrimestre de 2014. Esto supone un descenso del 1,5% con respecto a 2013.
Según afirma propio Mateos Carrascal, director de Intel en el Sur de Europa, el mercado de ordenadores se ha estabilizado en cuanto al volumen de ventas. Es más, es el segundo trimestre en el que se han incrementado las unidades vendidas.
Cabe destacar que, mientras que en otros trimestres, la mayoría de las ventas de Intel provenían de países emergentes como Brasil o La India; Este primer trimestre de 2014, los mercados maduros, como España, han sido los líderes en ventas.
Según ha explicado Mateos Carrascal, “La confianza del consumidor está mejorando y el mercado de dispositivos sigue creciendo en España, con un ritmo del 8%, lo que refleja una moderación de las ventas de tabletas, que han crecido de forma explosivas en trimestre anteriores, pero también muestra una moderación de la caída de portátiles a medida que los miniportátiles desaparecen”