La tecnología ha jugado un papel fundamental durante la pandemia por Covid-19. Ya que muchas actividades que se realizaban de forma cotidiana tuvieron que evolucionar o adaptarse de manera definitiva a ser online. No es que se trata de algo complicado, debido a que existen muchas herramientas que son fáciles de usar.
Las clases online son un recurso indispensable para que las universidades, profesores y estudiantes pudieran seguir con sus programas educativos. Los profesores tuvieron que adaptarse a lo que la actualidad requería, por lo que el modelo que utilizaban ya no era eficaz o tanto como en cursos pasados.
¿Cómo mejorar la enseñanza en línea?
Es claro que durante estos últimos 18 meses muchos tuvieron que ingresar de manera forzosa al estudio en línea porque así lo exigía la situación. Esto ocasiono al principio muchas dudas e inconvenientes al momento de enseñar. Muchos profesores aun no superan eso, por lo que una lista de tips para mejorar las clases online es excelente.
#1 Invita a expertos en el tema como una acción enriquecedora que permitirá que se pueda mejorar el aprendizaje. Al tener a especialistas se permite expandir el conocimiento y que los alumnos también puedan interactuar con profesionales del sector. Además, que la modalidad en línea permite que sea más fácil este tipo de eventos en el cual se reúnen muchas personas y sin salir de casa.
#2 Análisis de la participación seria una de las herramientas ideales para mejorar las clases en línea, en este caso se puede optar por el uso de encuestas que pueden ser anónimas para conocer en tiempo real o posterior a una clase la opinión de los alumnos. Muchos profesores temen de este recurso, en la actualidad se debe considerar como una herramienta para ir mejorando las clases online.
#3 Interactuar con los alumnos es importante para saber que piensan u opinan sobre los temas que se están estudiante y hacer dinámicas que permitan compartir sus conocimientos o dudas en general. La mayoría de las plataformas que existen cuentan con el chat, por lo que es una ventaja de las clases online y todos pueden participar sin temor a equivocarse.
#4 Aproveche el potencial de las herramientas para poder organizar trabajos en pequeños grupos a través de Zoom, Skype o el mismo WhatsApp. Aunque, también existen herramientas como Google Docs donde se pueden realizar trabajos colaborativos. Las herramientas van evolucionando por lo que pueden mejorar o añadir nuevas funciones con el fin de que la educación online sea mejor.
#5 Ambienta tu clase online con una música que permita la concentración en el contenido que se está ofreciendo a los alumnos. Siempre es bueno aprovechar este recurso, solo que no debe ser algo a alto volumen y de preferencia sea algo instrumental.
#6 Estructura tus clases a modo que los alumnos nunca pierdan el ritmo y también aplica exámenes rápidos para que ninguno se aburra durante el transcurso. Hay que hacer que la educación online sea atractiva y sus notas sean de las mejores siempre.